Gracias compañeros.

Caravanserai escribió:Pruebalo de todas formas, porque lo normal es que funcione, y bien.
El hecho de que lleven la mayoría de las mesas la alimentación a 48v, es sobre todo, para que puedan alimentar a un micro con tirada muy larga de cable. Si tu mesa tiene salida de 15v, pues probablemente no te va a pirular este micro con un cable de 50m. Pero sí con uno de 5 ó 10m.
Los micros de condensador suelen funcionar con tensiones a partir de 12v, aprox.
No te cortes, que no se va a romper.Ya me dirás qué tal.
Saludos,
Dave escribió:What? Nop, no vas bien encaminado.
La alimentación phantom de las mesas precisamente es para micros de condensador, ya que sin esta las placas del micro no se cargan y por lo tanto no funciona. ¿De dónde has sacado que es para tiradas largas? no tiene nada que ver con eso.
Caravanserai escribió:La mayoría de los micrófonos de condensador 'se conforman' para funcionar con 9-12v, aunque lo estandar sea 48v. No pretendo dar un curso sobre micrófonos, pero puedes ver la información en muchas páginas de fabricantes de 1ª: Shure, AKG, etc..
Caravanserai escribió:
Por cierto, esto está reglado en DIN 45596. Puedes entrar y ver la norma completa.
Caravanserai escribió:Pues yo creo que sí voy encaminado, porque he dado unas justificaciones que tú no das, y sin más, así por que sí, no se puede rebatir. Danos alguna explicación con suficiente base, ¿ no ? Vamos, es mi opinión.
Si estoy equivocado, pido humildemente disculpas. Y si no lo estoy, pues vamos a aprender todos un poco, que para eso está el foro.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo