#9 Lo de calzar el mástil con una púa...
#14 Yo tengo una de 2014. El mástil original también estaba calzado con una púa. Su anterior dueño le cambió el mástil por uno de RebelRelic (perfectamente ajustado) y por lo que me contó la guitarra ganó en sonoridad y resonancia.
#15 No deja de ser singular, cuando la gente sigue debatiendo que si la calidad de las maderas, el secado, la dureza, la transmisión cuerpo / mástil...y le pones un cacho plástico entre medias y suena de puta madre.
Buenas, yo he tenido las dos en Telecaster, Stratocaster solo LsL.
Soy muy maniático y difícil de contentar, para mi ambas guitarras tienen cosas buenas y cosas mejorables.
Empiezo con las LsL.
De estas he tenido tres, lo mejor el tacto sin duda y el acabado de la guitarra, se nota mucho la construcción artesanal y el ajuste final de la guitarra. Muy agradable tocar con ellas.
Lo mejorable, las pastillas, nunca me han gustado, una pena, muy poco acertadas.
La Nash.
He tenido cuatro, lo mejor el mojo y el look de estás junto con las pastillas que traen de origen (Lollar) uña conjunción excelente.
Lo mejorable la construcción y montaje de la guitarra, el ajuste final es muy pobre, merece más atención.
Siendo dos buenas marcas yo te recomendaría una LsL, te conozco y te he visto tocar y creo que se adapta mejor a tus gustos.
Suerte y saludos
1
#17
Esto es lo que esperaba, jajaja... muchas gracias por tu aporte. Y tú que telecaster tienes ahora, que recomendarías? Fender Custom Shop, General, HAAR...?
La principal me quede con la Original 60, un acierto no venderla.
Tengo otras seis más porque es mi guitarra fetiche, pero les doy menos uso, todas Fender.
Hay tres CS, una 52 reedición y una original de 1953.
Saludos
2
#21
Si es por Telecaster no me cansaré de recomendar Whitfill, jodidas de conseguir y son un poco más caras que una Nash. La de mi avatar duerme conmigo.