
Opinion cort viva gold II

OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-38%tc electronic Forcefield Compressor
-
-17%Harley Benton DNAfx GiT Mobile II

Fue mi primera guitarra, la compre en 2001 y aun me sigue gustando.
El puente no me dio ningun problema desde que me ajustaron la guitarra el primer dia en la tienda, aguanta muy bien la afinacion y su mantenimiento no es excesivamente complicado. El mastil es fino y rapido ideal para correr por el mastil.
Lo unico que no me gusta es que al pasar al modo de pastillas simples se vuleve muy ruidosa.
Una buena guitarra de la que no pienso desacerme.
El puente no me dio ningun problema desde que me ajustaron la guitarra el primer dia en la tienda, aguanta muy bien la afinacion y su mantenimiento no es excesivamente complicado. El mastil es fino y rapido ideal para correr por el mastil.
Lo unico que no me gusta es que al pasar al modo de pastillas simples se vuleve muy ruidosa.
Una buena guitarra de la que no pienso desacerme.




Lo del ruido no es muy preocupante, es algo normal. Las pastillas simples tienden a producir mayor retorno y ruido que las hambuckers y eso es lo que se nota al dividir las pastillas. A parte de eso no se me ocurre ninguna otra cosa que decirte. El puente no es de los mejores, pero a mi no me ha fallado de momento. Las pastillas tampoco son para tirar cohetes pero te hacen el apaño y supongo que el resto de la electronica no sea nada del otro mundo pero funciona.


Yo tengo las dos. Una Viva gold series (de las antiguas) y una Aero 11.
Creo que las dos son unas guitarras muy buenas en relacion calidad precio. Pero en mi opinion, las gold series han ido perdiendo demasiado en calidad con respecto a las primeras. Recuerdo que un amigo compro una viva gold series un poco despues que yo y al compararlas se notaba la diferencia, y estamos hablando de un año o un poco mas de diferencia. El cuerpo de mi guitarra es de 2 piezas y el suyo es de 3, el diapason de la mia es espectacular, homogeneo y el de la suya es una basura. Da la impresión de que esta hecho a retales.
El puente aguanta carros y carretas. Ahora en las modernas no tengo ni idea. Las pastillas son las mismas, unas mighty mite, que no suenan mal. Yo se las cambie por unas megametal de la pagina de guitarheads y ahora suena del copon. Recomiendo esas pastillas a cualquiera. Son la ostia y baratas. no hace falta gastarse un paston en las dimarzio del petrucci o las seymour duncan del yngwie. Lo unico que estamos haciendo es pagarle la casa en Miami al gordaco ese :P.
En definitiva, yo ahora mismo no creo que me comprara una viva gold (a no ser que fuese como la que ya tengo).
Me compraria una Aero series, que como ya he dicho tb tengo. Es una guitarra preciosa. La tapa es espectacular y los detalles de nacar tb. El mastil es rapidisimo, con el mismo radio de la viva gold, pero sin los 24 trastes. La cejuela de grafito y el puente flotante wilkinson, que tb aguanta tralla del copon y sin el sistema de doble bloqueo. Las pastillas son tb mighty mite, una hotrail en el mastil, una single en el medio y una humbucher en el puente y con el push - pull para pasar de dobles a simples. Es normal que al pasar del doble a simple haya un aumento de los ruidos, ya que las humbucker son dos bobinas con polaridad inversa de modo que el ruido y las interferencias se cancelan, cosa que no ocurre en las simples.
En fin, que ahora mismo viendo la calidad de la viva gold y de la Aero series, me compraria esta última con los ojos cerrados.
Creo que las dos son unas guitarras muy buenas en relacion calidad precio. Pero en mi opinion, las gold series han ido perdiendo demasiado en calidad con respecto a las primeras. Recuerdo que un amigo compro una viva gold series un poco despues que yo y al compararlas se notaba la diferencia, y estamos hablando de un año o un poco mas de diferencia. El cuerpo de mi guitarra es de 2 piezas y el suyo es de 3, el diapason de la mia es espectacular, homogeneo y el de la suya es una basura. Da la impresión de que esta hecho a retales.
El puente aguanta carros y carretas. Ahora en las modernas no tengo ni idea. Las pastillas son las mismas, unas mighty mite, que no suenan mal. Yo se las cambie por unas megametal de la pagina de guitarheads y ahora suena del copon. Recomiendo esas pastillas a cualquiera. Son la ostia y baratas. no hace falta gastarse un paston en las dimarzio del petrucci o las seymour duncan del yngwie. Lo unico que estamos haciendo es pagarle la casa en Miami al gordaco ese :P.
En definitiva, yo ahora mismo no creo que me comprara una viva gold (a no ser que fuese como la que ya tengo).
Me compraria una Aero series, que como ya he dicho tb tengo. Es una guitarra preciosa. La tapa es espectacular y los detalles de nacar tb. El mastil es rapidisimo, con el mismo radio de la viva gold, pero sin los 24 trastes. La cejuela de grafito y el puente flotante wilkinson, que tb aguanta tralla del copon y sin el sistema de doble bloqueo. Las pastillas son tb mighty mite, una hotrail en el mastil, una single en el medio y una humbucher en el puente y con el push - pull para pasar de dobles a simples. Es normal que al pasar del doble a simple haya un aumento de los ruidos, ya que las humbucker son dos bobinas con polaridad inversa de modo que el ruido y las interferencias se cancelan, cosa que no ocurre en las simples.
En fin, que ahora mismo viendo la calidad de la viva gold y de la Aero series, me compraria esta última con los ojos cerrados.

Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo