Por otro lado, no he visto el vídeo completo, solo a saltos por lo que ya comenté, pero echo en falta un análisis de lograbado por KH en los discos. Pienso en Fade To Black, por ejemplo, y considero que sus solos son muy melódicos y dinámicos, eso no es fácil.
La antítesis de un Kirk Hammett; torpe, pero compositor de bastantes obras memorables, buen compañero y gestor de estrella es Yngwie Malmsteen; ultratécnico, ultrarrápido y ultrainsoportable. Hammett es torpemente wuhmano e Yngwie es una maquinita sin alma.
En una intervención mía anterior comparé a Kirk con Rosendo, salvando las distancias, el caso de un guitarrista que no es virtuoso pero aporta personalidad.
Pues bien, vuelvo a hablar del bonachón de Carabanchel. Le preguntaron una vez a José Carlos Molina por qué no interpretaba más canciones en directo de la primera época de Ñu. Y su respuesta fue tajante; "porque no hay otro guitarrista que las toque como Rosendo". Y eso que técnicamente, los guitarristas que tuvo después, le daban mil vueltas a Rosendo. Algo tendrá el de Carabanchel. Pues lo mismo Kirk.
No he visto el video pero respondo a tu post con que a un guitarrista no se le juzga solo por su tecnica tambien por su creatividad y en esto Kirk sobresale mas que el resto. No en la tecnica (toca sucio) pero los riffs y solos de Metallica no hace falta que te diga si son conocidos. Seguramente hay mejores guitarristas con una tecnica espectacular tocando a toda leche pero que solo llegan a hacer videos de youtube y poco mas...
Me han dicho que sigue llorando
No soy fan de Metallica pero creo que es un video absurdo. Kirk es muy bueno paar lo que hace y lo que aspira a hacer
#63
Exacto.
El video es un mojonazo, en la doble vertiente de cosa inútil y desastre didáctico.
Thrash metal:
"es un subgénero más agresivo del heavy metal tradicional que se caracteriza específicamente por sus ritmos pesados similares al metal extremo, NWOBHM, speed metal, biker metal y hardcore punk en agresividad y contundencia."
"es un subgénero de heavy metal que se caracteriza por su ritmo y agresión"
"Velocidad, ritmo y los cambios de tiempo también definen el thrash metal."
"Desde sus inicios, el thrash metal se ha considerado como la respuesta de los metaleros más duros contra el metal más comercial"
"el Punk en lo que respecta a agresividad y en el Speed Metal y New Wave Of British Metal en cuestión de técnica"
Detrás de toda crítica a Kirk Hammet, hay una desfocalización total e interesada sobre lo que estamos tratando aquí. El puto thrash metal no ha consistido nunca en tocar de una manera técnica apabullante, sino en hacerlo con agresión en primer lugar. Es un estilo que pretende primero golpear, y por eso está tan concentrado en el ritmo. Las expectativas técnicas se cumplen con el nivel de la NWOBHM en el que se inspira, sobradamente, con la actualización de esos planteamientos a fin de acomodarlos a una velocidad más alta o a ejercicios de pura fantasía. Así se llega a discos como "And Justice for all", que para mi es el compendio de las posibilidades y el recorrido del género, de todo lo que se puede hacer con él. En un disco así, no es necesario tocar mejor, porque tocar "mejor" y más "técnico" ni siquiera harían mejores las canciones. Las bandas que hacen un thrash más progresivo y que han conseguido otras cotas técnicas, pues muy bien, pero eso no tiene por qué ser un modelo de nada.
Vamos a ver si nos enteramos ya de una vez, porque el tema cansa. Kirk Hammet es un guitarrista de thrash metal y no necesita tocar lo que a algunos os parezca "mejor". El género no lo necesita, ni esos discos tampoco.