Rafa Nasta y el equipo Vintage. Guitarras vintage, ¿si o no?

KV-2
#85 por KV-2 hace 6 días
Nose, a mi lo que me extraña es que hayan sobrevivido tantas guitarras “vintage”. No se cuantas serán reales, y cuantas serán copias de luthier.

  Siempre que veo una relic actual, pienso esto comenzó para venderte gato por liebre, conociendo a los yankies.

   Un ejemplo claro era la epoca en que Bill Nash, hacía réplicas con el logo en la pala Fender. Nose, pero nadie te va a decir que la suya es falsa, eso si, te la intentarán colar. 

  Vintage, sin retrastear, sin estar muy tocada… con más de 25 años, y el mastil bien. Nose, me parece un poco milagroso. 
  
  
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Harley Benton ST-20HSS SBK Standard Series
    111 €
    Ver oferta
  • Millenium Rookie E-Drum Set
    189 €
    Ver oferta
  • Harley Benton HB-20R
    79 €
    Ver oferta
Paco
#86 por Paco hace 5 días
KV-2 escribió:
Nose, a mi lo que me extraña es que hayan sobrevivido tantas guitarras “vintage”. No se cuantas serán reales, y cuantas serán copias de luthier.

Se producían miles cada año, lo normal es que quizá el 60% haya llegado a nuestros. Eso es un montón de guitarras.

KV-2 escribió:
Siempre que veo una relic actual, pienso esto comenzó para venderte gato por liebre, conociendo a los yankies.

En eso sí que te doy la razón. 
Subir
Sandman
#87 por Sandman hace 5 días
Yo creo que las guitarras envejecen, y su sonido cambia. No lo sé seguro, porque se me ha roto el medidor de mojo y en lugar de darme las unidades en kilomojopascales me esta dando masmolancias por decibelio, y me pierdo.

Pero llevo tocando la guitarra 25 años. He tenido guitarras truñeras a las que he dedicado miles de horas cada año, y no es una exageración. 

Y he tenido guitarras que se han quedado en el armario miles de horas tambien.

Las buenas, envejecen y su sonido mejora. Las malas, si no las estas tocando día a día, se quedan "sordas" y su sonido cambia a peor. 

Pero si una guitarra buena le das cariño y estas tocandola todos los dias, no se que pasa. No se si es que asienta, que se seca, que se cura, que recristaliza a nivel molecular y se reordenan las ligninas... o qué coño pasa. Pero cada mes suena mejor aunque no lo notes. Y cuando vuelves a tocar con amigos que saben lo que hacen... hostia, esa guitarra no sonaba así el año pasado cuando nos juntamos. Y no es solo que este mejor ajustada. 

El tema es que a veces dedicamos horas y horas a instrumentos malos, porque no tenemos un duro. Y cuando lo tenemos, compramos tantas que cuesta darle cera a cada una y acabas tocando 3-4.

En fin, que me lío. Lo vintage me mola, si alguien quiere abandonar una guitarra de estas, yo adopto. Comprar no, que estas guitarras tienen alma y esta feo. Pero adopto y me comprometo a su crianza...
Subir
Noise
#88 por Noise hace 5 días
Intervengo en el hilo, aunque desmarcándome de su deriva.
Conocí a Rafa Nasta a través de un forero de nacionalidad Argentina que precisamente fue alumno suyo. 
Me envió un privado que guardo como un tesoro por la información que contiene. A partir de esa info, inicie una pequeña labor de búsqueda de datos y pistas, que me llevaron a abrir un hilo, que prefiero no mencionar para evitar abrir debates o alimentar polémica.
En la entrevista dice algo que muy cierto, el ha estado en ambos lados. Yo le conocí en el otro.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo