
¿Porque tantas tiendas de guitarras ponen mal a Gibson?

OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker

Rolleig escribió:Esto no pasa con maracas, incluso chinas, como Eastman, Duesenberg y Peerless, Gretsch
Rolleig escribió:yo he tenido 7 gibsons entre acuáticas y eléctricas.
Rolleig escribió:repito por última vez: lee bien.
Hombre... mezclando guitarras Gibson con maracas chinas y hablando de tus Gibson acuáticas... pues muy fácil no es que lo pongas

Rolleig escribió:yo no he dicho que Deusenberg o Peerles es china. Lee bien antes de contestar..., cuñao
Compañero, mira la primera de tus frases que estoy citando. De ahí cualquiera interpretaría que estás poniendo a Duesenberg, Peerless y Gretsch como chinas junto a Eastman.
Otra cosa es que no sea lo que querías dar a entender y simplemente esté mal redactado.


L&L GUITARS (xarlangas) escribió:En Stringfield (Valencia) venden Tokai y Gibson,y puedes probar ambas a la vez,quizá sea por eso que venden bastantes más Tokai.
Yo he visto justo lo contrario. Tienda que lleva años vendiendo Gibson de todas las gamas, trae Tokai y FGN "porque hay gente que las pide".
No sé cuántas Gibson habrán vendido desde entonces (año y medio largo) pero han pasado bastaaaantes desde entonces. De las otras... no trajeron muchas y aun están ahí algunas sin venderse ni a la de tres (estando alguna a precio de Gibson Tribute...).
Respecto a PRS, yo tuve una Custom 24 10 top que en construcción me pareció la mejor guitarra que he tenido, sonido la verdad es que me gustaba bastante también. Pero el bisel del cuerpo se me hacía molesto... así que la vendí (en ese sentido me resultan más cómodas las SE, aunque la diferencia entre ambas es notable).
No cambiaría mi Les Paul Custom por una PRS Custom (en general) y las SC, aunque por tipo de guitarra debería ser la comparación más directa, directamente no me "llegan".


#135
Concuerdo totalmente contigo, mi SC245 57/08 era simplemente perfecta, preciosa y se tocaba de muerte, y ahí la está por Francia y yo con mis Gibson Custom tan contento en casa
Apodo escribió:Respecto a PRS, yo tuve una Custom 24 10 top que en construcción me pareció la mejor guitarra que he tenido, sonido la verdad es que me gustaba bastante también. Pero el bisel del cuerpo se me hacía molesto... así que la vendí (en ese sentido me resultan más cómodas las SE, aunque la diferencia entre ambas es notable).
No cambiaría mi Les Paul Custom por una PRS Custom (en general) y las SC, aunque por tipo de guitarra debería ser la comparación más directa, directamente no me "llegan"
Concuerdo totalmente contigo, mi SC245 57/08 era simplemente perfecta, preciosa y se tocaba de muerte, y ahí la está por Francia y yo con mis Gibson Custom tan contento en casa




#135 Hombre es que en términos globales se compra por la marca en la pala... es así. Por desgracia.
Lo que está claro es que una guitarra de primera no está regalada tampoco, en Tokai o la marca que sea ya valen un dinero, menos que Gibson de acuerdo, pero el top de Tokai no vale 400 € tampoco. La comparativa puede ser en al final 1500€ vs 2500€, más o menos.
Por lo poco que se Gibson son bastante agresivos comercialmente con las tiendas, eso hace difícil la relación entre las tiendas y esta marca. Normal que en una tienda te recomienden otra marca más "sencilla de trabajar", normal del todo.
Vamos que las Gibson 1) son caras 2) son comercialmente "difíciles de tratar".
Y luego quedan los gustos de cada uno, como en cualquier otra guitarra.
Lo que está claro es que una guitarra de primera no está regalada tampoco, en Tokai o la marca que sea ya valen un dinero, menos que Gibson de acuerdo, pero el top de Tokai no vale 400 € tampoco. La comparativa puede ser en al final 1500€ vs 2500€, más o menos.
Por lo poco que se Gibson son bastante agresivos comercialmente con las tiendas, eso hace difícil la relación entre las tiendas y esta marca. Normal que en una tienda te recomienden otra marca más "sencilla de trabajar", normal del todo.
Vamos que las Gibson 1) son caras 2) son comercialmente "difíciles de tratar".
Y luego quedan los gustos de cada uno, como en cualquier otra guitarra.


Paco escribió:Normal que en una tienda te recomienden otra marca más "sencilla de trabajar", normal del todo.
No sé si he entendido tu respuesta respecto a mi comentario. Yo lo que exponía es el caso de una tienda en la que, pese a que han traído otras marcas porque parece haber un público que las demanda, a la hora de la verdad han seguido vendiendo Gibson con mucha más facilidad. Y lo he comentado en respuesta al post de Xarlangas, que decía lo contrario.
Eso no quita para que esté de acuerdo con casi todo tu post, excepto en lo de que "La comparativa puede ser en al final 1500€ vs 2500€, más o menos."
Yo sólo he tenido entre manos un par de Tokais japonesas de series "normales" (nada de más de 1300 €), pero en ningún caso me ha parecido que estén a la altura de Gibson 1000€ por encima en precio. Quizás cuando estaban vendiendo las Standard a 3000 € o más, no te digo que no (aunque casualmente las especificaciones que tenían esas guitarras las hacían difíciles de comparar con una Tokai de construcción más tradicional). Pero desde luego no con las Standard de ahora de 2000-2150 €
Las Tokai que he probado, la Edwards que tuve... para mí están en un camino intermedio entre Epiphone (a falta de probar las nuevas "Inspired by") y los modelos de Gibson a los que emulan.
¿Me compraría una Tokai de 1200-1300 € antes que una Gibson Les Paul Studio? En una compra a distancia y sin probar, probablemente sí, porque cuento con que la Tokai tendrá una calidad mínima garantizada y estéticamente me gustaría más que una Studio más austera.
¿Me compraría una Tokai de 1200 € pensando que tengo lo mismo que con una Gibson Les Paul Standard, que encima me ahorro 1000 € y que soy más listo que los que se han comprado la Gibson cegados por la marca? Para nada.
Siempre hablando en términos generales! Luego está claro que te puede salir una guitarra mejor o peor en cualquier marca, gama y precio.
Quien tenga una Tokai de gama media y piense que con eso no necesita más, pues fantástico, eso que se ahorran. Quien haya tenido Gibson y esté desencantado (o no considere que compensa la diferencia de precio), que habrá muchos por diferentes motivos, y encuentra una alternativa que encima es más barata, pues fantástico también.
¿Que se compra mucho por la marca de la pala? Sin duda. Pero de ahí a concluir que todo el que compra una determinada marca lo hace únicamente (o siquiera principalmente) por lo que pone en la pala, hay un trecho.
Una de las peores guitarras que recuerdo haber tenido fue una Gibson Les Paul Studio Gothic. Pesaba como un muerto y es la guitarra con el borde de los trastes peor rematado que he tocado. Me quedaría antes con la Edwards que tuve que con esa Gibson sin dudarlo ni el más mínimo instante. Pero también volvería a pagar los 1000 € de diferencia entre esa Edwards o la Tokai y cualquiera de las Gibson Les Paul Standard que he tenido. Y no porque me guste pagar más por lo mismo (o por menos, según a quién leas...).


#139 Eso lo indico en mi primera frase. Que se venden más Gibson, hay un % que compra Gibson o Fender por decreto.
Pero que a las tiendas no es lo que más les beneficia, en concreto Gibson es un poco dolor de cabeza en cuanto a ventas y trato a las tiendas.
Yo no critico ni una cosa ni otra. Mucha gente, pero mucha, se compra una Gibson porque realmente es "ese" el sonido que quieren. Es un sonido bastante inconfundible.
Muchos se decantan por otras guitarras, marcas etc. Genial tanto una cosa como otra.
Pero que a las tiendas no es lo que más les beneficia, en concreto Gibson es un poco dolor de cabeza en cuanto a ventas y trato a las tiendas.
Yo no critico ni una cosa ni otra. Mucha gente, pero mucha, se compra una Gibson porque realmente es "ese" el sonido que quieren. Es un sonido bastante inconfundible.
Muchos se decantan por otras guitarras, marcas etc. Genial tanto una cosa como otra.


Yo contestando estríctamente a la pregunta y haciéndome eco de lo dicho en varios hilos por dueños de instrumentos de esta marca que son los que saben es por envidia, es decir, todos los que no queremos tener un muerto de 5 kg que no tiene buen acceso a los trastes bajos es por envidia, y eso porque solo se refieren al final a LPs, ni mu de SG, las V, explorer o firebird, nada, Gibson con su tonazo irreproducible=LP.
Pues con las tiendas igual, las quieren tener pero no pueden y al tener envidia pues sueltan pestes ya que lo que es incuestionable que por narices tienes que querer tener una Gibson, se admite que las superstrat no te gusten, las huecas o semihuecas, las barítonas, pero una Gibson? imposible.
Estos temas son los más entretenidos, lo que no sé es por qué ayer no me aparecía, vamos, que lo veía por el móvil pero ya en PC había desaparecido.
Pues con las tiendas igual, las quieren tener pero no pueden y al tener envidia pues sueltan pestes ya que lo que es incuestionable que por narices tienes que querer tener una Gibson, se admite que las superstrat no te gusten, las huecas o semihuecas, las barítonas, pero una Gibson? imposible.
Estos temas son los más entretenidos, lo que no sé es por qué ayer no me aparecía, vamos, que lo veía por el móvil pero ya en PC había desaparecido.



#141 podíamos hablar ya no solo de los dueños de estas guitarras pesadas y poco ergonómicas, sino también de estos músicos de tres al cuarto que se dejaron llevar por el marketing y la moda arrastrando a una corte de fanáticos sin criterio.
Igual alguno te suena:




Este es el peor porque además era un canijo.
[ Imagen no disponible ]

[ Imagen no disponible ]
Igual alguno te suena:




Este es el peor porque además era un canijo.
[ Imagen no disponible ]

[ Imagen no disponible ]


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo