Baneado
La Gibson es menos comoda que la PRS.
Eso lo sabe cualquiera que haya tenido ambas, en lo del sonido yo tambien coincido.
#73 me refiero a los acabados. La terminación total de la guitarra es simplemente perfecta.
Efectivamente, Gibson tiene algo en el sonido que PRS no. Pero las PRS se tocan solas, es una pasada.
#76 tal cual, tocarlas es un placer.
Y esteticamente preciosas.
Pero todas las mías se fueron y tengo 3 Gibson 🤣🤣🤣
1
Baneado
Yo no sé muy bien porqué pero al final, casi todo el mundo después de probar y tener muchas guitarras ultraversátiles con miles de sonidos, ligeras, ergonómicas, exclusivas...acaban con las clásicas (les Paul, SG, tele, strato, firebird, gretsch,Rick...) con su diseño arcaico y sus defectos pero auténticas.
Por supuesto hay de todo pero las clásicas tienen ese nosequé que nos hace exprimir el feeling. Ocurre algo parecido con amplis, pedales...
#78 tal cual.
Supongo que será porque esos sonidos nos resultan más familiares al ser los que tienen los temas que solemos escuchar.
Con el paso del tiempo igual eso cambia, pero llevará un tiempo creo yo
Yo tengo ambas. Gibson tiene el sonido rock/hard rock muy definido en las pastillas que trae las Les Paul. Las PRS son más melódicas, jazzeras, es otro sonido, no es el sonido Gibson.
Me encanta la Les Paul pero debo reconocer que toco mucho más la PRS.
Creo que el tener la escala más corta la Gibson debe tener cierto impacto en el sonido.
#78
Quizá sea porque con el paso de los años la artritis no te permite correr por el mástil o porque ya dejas de ser tan fast and furious y entonces para que necesitas una superstrato o una picuda o una hacha infernal!
Estéticamente que os gusta mas en una Les Paul ¿Los clavijeros Grover de riñón o los Kluson tulipán? Acabo de ver en otro hilo este tema y hablando ahora de esta temática sobre Gibson me entro la duda...mas clásicos son los Kluson pero gustar mas no lo sé...Aunque Grover también son clasicos...
Tengo ganas de probar las Standard 50s y 60s de este año...estéticamente me quedo con la bourbon burst 60s aunque lleva Grover y casi prefería los Kluson...también tengo miedo de que el mastil sea mas fino de lo que me gustaría aunque en algunas review indicaban que era poca la diferencia en estos modelos.
De la 50s me gusta mas el acabado cherry actual que el tobacco.
Gibson suena a gibson tampoco entiendo que tienen pero es un feel diferente, no entiendo lo que el compañero comenta en el hilo inicial, los vendedores suelen ser imparciales y de sugerir suelen sugerir lo de mayor valor puesto que comisionan, no se van a pillar los dedos criticando guitarras con calidad más que contrastada.
#82 son instrumentos espectaculares compañero, lo mejor que he visto en muchísimos años, tanto en tacto sonido peso estética, esta todo tan conseguido y tan elevados los estándares de lo que ofrece una guitarra que lo único que podría hacerla mejor es un long tenon y los postes del abr1 directos a la tapa, el tema mastil es insignificante de una a otra, la gente se imagina que es una mastil tipo bate a lo r8 pero el lo cierto es que es mínima la diferencia con el slim taper para mi me es indiferente tocar con una o con otra, tire por la 60's por sonido y estética pura pero si me hubiese llamado esteticamtne más esteticamente un 50's pues me la habría pillado indiferentemente de si lleva kluson o grover, es de lo mejor que ha sacado gibson.
1