Me congratula que hagas esta pregunta tan poco frecuente jajaja Es broma.
Vamos a ver, olvídate de las mejoras, como ya te han comentado. Mira a ver lo que se pide por tu guitarra en el mercado y eso te dará una idea de lo que puedes pedir por ella.
Da igual que haya tenido 1 o 20 dueños, el estado de la guitarra es bueno, malo o regular... Si está en mejor estado que las que ves por ahí igual puedes pedir un poco más, si está peor tendrás que ajustarte más.
Si es que no hay reglas. Según lo que pidas puedes tirarte 1 semanas, 3 meses o 10 años para vender esa guitarra.
Si te acercas a su precio nueva de tienda nadie te la va a comprar, para eso se van a la tienda, es la regla de oro. Intenta evitarlo.
Si tienes unas pastillas de traca en una guitarra igual es mejor ponerle las originales y venderlas por separado.
#5 Totalmente de acuerdo punto por punto, pienso igual.
Hola,
respuesta tan intutil como cierta: todo es relativo.
Por partes: las mejoras dificilmente se valorarán en función de lo que te han costado. Motivo muy simple, no las ha elejido el comprador. Por el mismo dinero que tu las valoras el podría hacer otras. En muchos casos te servirán para vender la guitarra antes, pero sin incremento de precio. Pero aquí hay excepciones. Por ejemplo, las fender standard mexico tenian fama (y no digo yo que sea asi) de estar bien construidas pero con pastillas malas. Con una mejora de pastillas (unas texas special o tex mex, por ejemplo), sí se podían valorar más. Pero no necesariamente en función de lo que te habían costado, porque esas pastillas tampoco las elejía el comprador. Mejorar por mejorar, el comprador quizá pondria otras.
Otra cosa, cada guitarra puede ser un mundo diferente. No es lo mismo en la segunda mano una fender american standard o una classic vibe que una marca-modelo que por buena que sea casi no se conozca. Con toda seguridad, ésta se devalua mucho más, a menos que tengas mucha paciencia y encuentres un vendedor que es lo que buscaba. Modelos conocidos, con mucha oferta-demanda, si compras bien y vendes mejor, incluso te puedes sacar un extra para compensar pérdidas en otras transacciones. No serías ni el primero ni el último.
Por otro lado, tienes toda la serie de guitarras que están descatalogadas y según su prestigio se pagan más o se pagan menos. Esto ya es todo un mundo. Y a parte temas de coleccionismo, muchos tienen la creencia (cierta o no, no me meto) que una guitarra con sus años suena mucho mejor.
Lo dicho al inicio, todo es relativo. No hay una respuesta absoluta.
1