Es tan fácil como mirarlo en la web de Fender.
No se trata de que las guitarras baratas lleven acabado sintético y las caras nitro. La nitro es cara de aplicar. Puede representar el monto mayor del coste de producción de un instrumento, pero Fender lleva 50 años usando poliuretano en guitarras de todas las gamas, y marcas como Jackson, ESP o Ibanez lo usan en casi todos sus modelos, cuesten 300 o 3000 pavos. Si la guitarra cuesta 300 pavos puedes estar seguro de que no está terminada en nitro, pero si quieres saber qué lleva, mira las especificaciones en la web.
Yo tengo una MIA Standar y cuando quitas el golpeador, si te fijas mucho y hay buena luz, ves la marca pero ya te digo que es apenas imperceptible
#15 No sé, seguramente el bajo Squier no se ponga amarillo, pero está la duda jajaja
La nitro amarillea con el tiempo, por eso el blanco termina amarillo. Pero en en realidad amarillea sobre cualquier color, lo que pasa es que en otro no se nota tanto.
Por otro lado, este efecto es tan popular que el color olympic white de Fender, que actualmente es en poliuretano, también amarillea con el tiempo. Lo hacen a propósito. Emula el efecto de la nitro. Cosa que no hace con el resto de acabados, es más otros colores blancos no lo hacen. Fijáos la guitarra de Jeff Beck, usa la misma strato blanca hace 30 años y no amarillea.
He visto que la mía no la tienen en la web de fender porque se dejó de fabricar, he visto la Elite que es lo más parecido a mía pero en otro color que también se le ve la veta de la madera es de Gloss Polyurethane,me imagino que la mía será de ese tipo de pintura.
Creo recordar que el color es White Blonde.
Sabéis que tal envejece el Gloss Polyurethane?
#18 Ni idea. Yo creo que lo mejor será que le pregunte a un amigo que le tiene desde hace tiempo
Baneado
#17 Doy fe, mi stratocaster olympic pearl ha pasado de ser blanquecina a bastante amarillenta en 7 años
Gloss Polyurethane es poliuretano brillante. Que lo pulen, vamos, para que brille. O sea, que es el acabado que describía antes. Ahora, si Fender hace las blancas a posta para que amarilleen, ni idea.
Oficial
Todas amarillean. Simplemente hay que aceptarlo, o repintar si se hace insoportable.
Tengo una RG750 del 91 que era blanca.
Ya no.
Es lo que hay...yo no descartaría dejar la madera al natural en vez de pintarla,pero de momento se vé blanquita y muy guapa al verse la veta de la madera así como translucida,espero que siga así mucho tiempo.
Baneado
Hace mucho ,antes de ser integrante de este foro, leí un interesante hilo sobre el tema del color blanco.
Se contaba que IBANEZ en sus modelos JEM, había patentado no se que historia en el proceso del color blanco que hacía que se mantuviera impoluto sin amarillear. De hecho comparaban dos guitarras de distintos años y lo cierto es que el blanco era inmaculado en ambas y no existía diferencia alguna.