![Subir](https://statics2.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Puedo nutrir mastil con alcohol?
![toni](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
OFERTAS Ver todas
-
-11%Boss DD-500
-
-17%PRS SE CE 24 BR
-
Harley Benton ST-20HSS SBK Standard Series
![C Funk](https://users.soniccdn.com/images/130/505752_qrel6.jpg)
Nop. Solo dejaras una superficie reseca...el alcohol deja marcas que despues dejaran el mastil mas "reseco", tal cual decia, por su accion desinfectante, y otras propiedades quimicas, que no tiene mucho sentido ahondar, pero haz la prueba y limpia un mueble de madera con alcohol. Brillara un rato, pero a los dias se resecara. Existen productos de limpieza, etcs, que NUTREN la superficie de la madera del diapason, basados en resinas generalmente. Te aconsejo comprar o conseguir uno, y no usar mezclas raras de limon, vinagre, alcohol y derviados que he escuchado a mas de algun guitarrista.
SALUDOS!
SALUDOS!
![Subir](https://statics2.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![rockero02](https://users.soniccdn.com/images/130/552892_3bz2k.jpg)
![Tariu](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
Pero por favor, hay CIENTOS de hilos ya sobre limpiar y nutrir diapasones... en todos se desdicen los comentarios malos, se dice lo peligroso que es usar productos inadecuados y las consecuencias que pueden tener sobre la guitarra... y se sigue recomendando alcohol y wd40??? No os habréis herniado usando el buscador, no... ![:D :D](https://statics2.soniccdn.com/images/smilies/biggrin.gif)
NO se usa alcohol, NO se usa wd40 y NO se hacen experimentos en la guitarra si no quieres cargártela, que luego todo son lloros...
![:D :D](https://statics2.soniccdn.com/images/smilies/biggrin.gif)
NO se usa alcohol, NO se usa wd40 y NO se hacen experimentos en la guitarra si no quieres cargártela, que luego todo son lloros...
![Subir](https://statics2.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Tariu](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![33DD](https://users.soniccdn.com/images/130/501004_kycnv.jpg)
![toni](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![C Funk](https://users.soniccdn.com/images/130/505752_qrel6.jpg)
Existiendo muuuuuuuuuchos materiales (baratisimos para comprar, en vez de opciones caseras), deberiamos optar por cosas tan simples como siempre usar un paño limpio (que no ralle ni deje pelusas o similares), despues de tocar para limpiar el cuerpo y cuerdas de la guitarra luego de tocar...eliminando toda esa grasa que dejamos con nuestras manos...(en algunos casos, conozco guitarristas que prefieren no hacerlo tan regularmente a sus cuerdas, en guitarras clasicas o cuerdas entorchadas, pues supuestamente esta grasa mejora y les agrega algo mas brillo, tonalidad y facilidad para tocar...en fin)
Y aceites, ets...no los recomiendo. Es cosa de mirar este sitio en Chile:
http://www.audiomusica.com/catalogo/guitarras/acc-guitarras-y-bajos/aseo-y-mantencion.html
Hay productos de Dunlop, Fender o Guitar Solutiones que van desde los 5 a 10 euros (si no me fallan las matematicas)....y duran para varias limpiezas. es tan basico como invertir en cuerdas, una buena funda, etcs...es cuidar lo que tenemos como hobbie o trabajo!!!![:) :)](https://statics2.soniccdn.com/images/smilies/smile.gif)
SALUDOS!
Y aceites, ets...no los recomiendo. Es cosa de mirar este sitio en Chile:
http://www.audiomusica.com/catalogo/guitarras/acc-guitarras-y-bajos/aseo-y-mantencion.html
Hay productos de Dunlop, Fender o Guitar Solutiones que van desde los 5 a 10 euros (si no me fallan las matematicas)....y duran para varias limpiezas. es tan basico como invertir en cuerdas, una buena funda, etcs...es cuidar lo que tenemos como hobbie o trabajo!!!
![:) :)](https://statics2.soniccdn.com/images/smilies/smile.gif)
SALUDOS!
![Subir](https://statics2.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo