DIA 6
Bueno colegas... menos cháchara y más currar...
Esta mañana ha hecho un día de puta madre pero esta tarde ha sido horrible... tengo la cabeza loca del viento que se ha levantado, pero aquí me tenéis llueve, truene o relampaguee...

y con avances, aunque esto parece el escorial... voy por la pagina 7 y casi no he empezado...
Empezamos la jornada con grandes avances tecnológicos: un banco de trabajo de 100 x 50 cm y 80 cm de altura... lo justo pa una guitarra

. El otro gran avance ha sido una sombrilla de playa enganchada en la barandilla para soportar el sol durante la mañana...
Al banco le he acoplado la fresadora por debajo, para hacer algunos trabajos de manera más fácil. Lo ideal hubiera sido tener el banco desde un principio y haber fresado el contorno del cuerpo mediante este sistema, pero no se me ocurrió... aún me viene de perlas para contornear las piezas del mástil, así que al lío...
[ Imagen no disponible ]
Ponemos cinta adhesiva de doble cara para sujetar la plantilla a la madera en cuestión:
[ Imagen no disponible ]
Y presentamos la plantilla... el sobrante en la parte de la pala se lo he tenido que cortar con la caladora porque no había manera de fresar ese mazacote... la caoba es durísima...
[ Imagen no disponible ]
Ajustamos la altura de la fresa invertida...
[ Imagen no disponible ]
Y dale perico al torno... ya tenemos la pieza a su medida
[ Imagen no disponible ]
Me ha costado un huevo retirar la plantilla, así que a las otras piezas no le he puesto tanta cinta... no quería joder la plantilla...
[ Imagen no disponible ]
Et voilá... se ve hasta profesional... estas son las tres piezas que forman el mástil...
[ Imagen no disponible ]
Aquí comprobando que todo está correcto... no está del todo correcto, la verdad... pensaba que la movida iba a ser más exacta... pero bueno, se arreglará con un poco de lija...
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Hmmm... esto huele a mástil...
[ Imagen no disponible ]
Elegí este sistema porque me pareció más sencillo y efectivo que el sistema convencional de pala inclinada... aunque en lo de sencillo ya sé que no tenía razón, se puede observar un mástil robusto que no se va a partir nunca...
[ Imagen no disponible ]
Lijamos bien las partes que irán encoladas...
[ Imagen no disponible ]
Y presentamos todos los cachibaches necesarios para el encolado... lo suyo es hacer un simulacro con los sargentos antes de encolar y ver si todo está correcto, pero se me ha ocurrido ahora, después del circo que he montado para encolar las piezas... de haberlo estudiado bien antes, hubiera conseguido una superficie totalmente plana en la zona que pega al diapasón, así que mañana me va a tocar lija por un tubo...
[ Imagen no disponible ]
Lo decía porque ésta no es la configuración real, la he tenido que modificar un poco tras encolar y las piezas han resbalado lo suyo.. veremos a ver mañana la sorpresa que me espera...

hala! a dormir hasta mañanita, vecinita...
[ Imagen no disponible ]
Esta tarde me he puesto con las cavidades... es algo que lo llevo fatal pues no tengo las fresas adecuadas aparte de que no se ve un carajo mientras estás pasando la fresadora... además, he repetido 3 veces la plantilla de la humbucker y nada... una mierda...
aquí marcando las cavidades en el cuerpo...
[ Imagen no disponible ]
Para hacer la cavidad de la electrónica necesitamos dos plantillas, una para el hueco y otra para el contorno donde apoya la tapa... empezamos con el hueco... hay que dibujar la situación en el cuerpo...
[ Imagen no disponible ]
Como véis, ha habido algunas correcciones...
[ Imagen no disponible ]
Presentamos la plantilla...
[ Imagen no disponible ]
Y a fresar... ya sé que lo suyo hubiera sido hacerle agujeros con el taladro y vaciar todo lo posible, pero con el viento que hacía no tenía ni putas ganas de pararme a pensar en la vida de la cuchilla...

ya lo sé Rui, soy un manazas...
[ Imagen no disponible ]
Y se la metemos, poquito a poco... primero la puntita...
[ Imagen no disponible ]
Y vamos comiendo poco a poco...
[ Imagen no disponible ]
hasta que se nos queda un cenicero guay...
[ Imagen no disponible ]
Y luego procedemos a hacer el contorno de la tapa... como véis le he puesto un suplemento de altura a la plantilla, para poder aprovechar las fresas que tengo...
[ Imagen no disponible ]
Y se me ha quedado acojonantemente guay...
[ Imagen no disponible ]
La plantilla tenía sus desperfectos, pero para ser la primera creo que está bastante bien... este contorno era una de las tareas que me daba canguelo pero estoy contento con el resultado...
[ Imagen no disponible ]
He aquí el problema... no sé si voy a poder bajar más de esto... ahora hay 26 mm, no sé cuánto más tendría que bajar para que entre el jack por el lateral y haya espacio para los potenciómetros... os iré informando al respecto...
[ Imagen no disponible ]
Y para acabar la jornada, he recortado la plantilla de la pala... no sé por qué pero la veo pequeña... esperaré a mañana para presentarla en el mástil...
[ Imagen no disponible ]
Y eso es todo por hoy amigos... ha sido un día productivo, a ver mañana como se da la faena...
espero que os guste y por supuesto, si veis algo raro decidlo, ¿eh?
salu2!