
Hablando un poco màs en serio, no creo que por muy ineptos que sean los dirigentes de Gibson, vayan a conseguir que desaparezca la marca. Es un icono, al igual que su sonido. Una Gibson Les Paul, suena a eso, una Gibson Les Paul. Habrà otras marcas que tengan mejor relaciòn calidad/precio, e incluso que suenen mejor a Gibson que las Gibson, pero seguirà siendo tono Gibson. No conozco a casi ninguna de las bandas que ha mencionado el colega, no sè si son de Metal, Trash, Folk o què, pero si a èl le parecen buenas, pues que no se lo discuta nadie y si las guitarras que utilizan son Esp, Ltd, Ibanez o las que sean y a èl le gustan como suenan, pues tampoco hay que discutirlo, el caso es que la guitarra siga estando en lo alto y por muchos años. Las guitarras de alta gama tienen su propio nombre y apellido y su propio estilo. Las Gibson llevan 60 años dando alegrias, igual que las Fender y algunas otras marcas (guitarras de cuerpo solido), en los 60 las Grestch, las Vox, Rickenbaker y a finales de los 60, las Gibson, al igual que en los 70 con las Fender y Gibson. A principios de los 80, con el Heavy Metal, grupos como Iron Maiden, Quiet roth, Scorpions, Judas Priest, Black Sabbath etc, tocaban casi exclusivamente con Stratocaster modificadas con una humbucker en el puente y con Gibson Flying, Explorer y alguna Les Paul, Sg. Con la llegada de las superestrato, despegaron marcas como Ibanez. Paul Reed Smith iba como loco detràs de Santana para que tocase su Prs y lo consiguiò, si no lo hubiera logrado, a saber que hubiera sido de esa marca, excelente sin duda. En fin, que es una tonteria me parece, discutir sobre que guitarra es mejor. Hay un montòn de marcas y para gustos los colores y tiene que haber marcas que se especialicen en modelas de gamas medias y aun bajas, para que casi todo quisqui las pueda comprar y eso es bueno porque no todo el mundo se puede permitir comprar equipo de alta gama y a los guitarristas, pues eso, nos gusta tocar la guitarra.
