
Strat, Tele o Jaguar(urgente)

OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-13%Fender LTD AM Pro II Strat
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb

Hola Rhcpmd.
Te comentare algo de las Jaguar, por si te puede servir de ayuda.
Para poder entender mejor algunas cosas, habria que repasar algunos capitulos de la historia en pocas lineas, y asi desmitificar muchos bulos y tradiciones que pueden no ser correctas.
La Telecaster fue creada con la entrada de los años 50, para dotar a los musicos de Country, de un instrumento con mas nivel de volumen; aunque posteriormente con la llegada del Rock&Roll, y mas tarde el R&B, se adaptaria muy bien.
El siguiente paso significativo fue la creacion de Stratocaster, creada y diseñada para tocar sentado:shock:, y para tocar Jazz:shock:, tener en cuenta que cuando salio al mercado en el año 1954, aun no se habia "inventado" cono tal el Rock&Roll, aunque con posterioridad se adaptara como ninguna. Supuso bastente mejora en cuanto a ergonomia que la Telecaster.
El siguiente paso, acabando la decada de los 50, fue la Jazzmaster, que debia ser una mejora de la Stratocaster, para atender las necesidades de los musicos de Jazz, dotandola de pastillas del tipo P90, asignatura que Fender tenia aun pendiente. No salieron excepcionales, y ademas no conto con los elogios de los musicos de Jazz. Se convirtio entonces en un pequeño fracaso en aquel tiempo.
Con la entrada de los años 60, en 1962, Fender saca al mercado la Jaguar, creada con el cuerpo y las mejoras aplicadas a la Jazzmaster, con escala corta de 24", y destinada al incipiente genero de la musica Surf, que ya solo se tocaba de pie, y que necesitaban de un instrumento facil o comodo de tocar, y que ademas aportara un tono brillante, fiel reflejo del modo de vida de los jovenes californianos de la epoca. Estaba llamada a ser la estrella de la casa Fender, su buque insignia, pero con la invasion del Pop y las bandas de R&B britanicas, unido a la venta de Fender a la CBS, acabaron con la que podria haber sido una de las mejores guitarras de la historia. Han tenido que pasar bastantes años para ponerse a la altura tecnologica que supuso esa guitarra en alquel momento. Pensad que cuando una Strato costaba aproximadamente 180$, o una Jazzmaster 240$, la Jaguar costaba 280$. Sin comentarios.
El puente de la Jaguar ha tenido siempre muy mala fama de problematico, (le sustituian por el de la Mustang), por lo menos hasta hace un año. Estos problemas han quedado solucionados en parte en el ultimo año, sustituyendo la selleta ranurada que tenian en origen, fuente de muchisimos problemas, por una que estabiliza mas las cuerdas.
Ahora exiten en mercado las recreaciones Vintage del 62 (americanas), y muy caras por cierto, y las mas baratas (japonesas), que ademas tienen modelos con pastilla doble, que con los conmutadores de la zona de abajo, se pueden convertir en simples, dando asi mas versatilidad aun a esa magnifica guitarra, ademas del filtro de paso, que corta los graves, dando a la guitarra ese sonido caracteristico del Surf. Ojo, pesa mucho, mas que una Telecaster, casi como una Paula, pero aun asi es de las guitarras mas comodas y mas ergonomicas que he visto.
Espero que te pueda servir de ayuda este ladrillo que he soltado.
Si necesitas alguna aclaracion, pregunta, ententare ayudarte hasta donde yo sepa.
Te comentare algo de las Jaguar, por si te puede servir de ayuda.
Para poder entender mejor algunas cosas, habria que repasar algunos capitulos de la historia en pocas lineas, y asi desmitificar muchos bulos y tradiciones que pueden no ser correctas.
La Telecaster fue creada con la entrada de los años 50, para dotar a los musicos de Country, de un instrumento con mas nivel de volumen; aunque posteriormente con la llegada del Rock&Roll, y mas tarde el R&B, se adaptaria muy bien.
El siguiente paso significativo fue la creacion de Stratocaster, creada y diseñada para tocar sentado:shock:, y para tocar Jazz:shock:, tener en cuenta que cuando salio al mercado en el año 1954, aun no se habia "inventado" cono tal el Rock&Roll, aunque con posterioridad se adaptara como ninguna. Supuso bastente mejora en cuanto a ergonomia que la Telecaster.
El siguiente paso, acabando la decada de los 50, fue la Jazzmaster, que debia ser una mejora de la Stratocaster, para atender las necesidades de los musicos de Jazz, dotandola de pastillas del tipo P90, asignatura que Fender tenia aun pendiente. No salieron excepcionales, y ademas no conto con los elogios de los musicos de Jazz. Se convirtio entonces en un pequeño fracaso en aquel tiempo.
Con la entrada de los años 60, en 1962, Fender saca al mercado la Jaguar, creada con el cuerpo y las mejoras aplicadas a la Jazzmaster, con escala corta de 24", y destinada al incipiente genero de la musica Surf, que ya solo se tocaba de pie, y que necesitaban de un instrumento facil o comodo de tocar, y que ademas aportara un tono brillante, fiel reflejo del modo de vida de los jovenes californianos de la epoca. Estaba llamada a ser la estrella de la casa Fender, su buque insignia, pero con la invasion del Pop y las bandas de R&B britanicas, unido a la venta de Fender a la CBS, acabaron con la que podria haber sido una de las mejores guitarras de la historia. Han tenido que pasar bastantes años para ponerse a la altura tecnologica que supuso esa guitarra en alquel momento. Pensad que cuando una Strato costaba aproximadamente 180$, o una Jazzmaster 240$, la Jaguar costaba 280$. Sin comentarios.
El puente de la Jaguar ha tenido siempre muy mala fama de problematico, (le sustituian por el de la Mustang), por lo menos hasta hace un año. Estos problemas han quedado solucionados en parte en el ultimo año, sustituyendo la selleta ranurada que tenian en origen, fuente de muchisimos problemas, por una que estabiliza mas las cuerdas.
Ahora exiten en mercado las recreaciones Vintage del 62 (americanas), y muy caras por cierto, y las mas baratas (japonesas), que ademas tienen modelos con pastilla doble, que con los conmutadores de la zona de abajo, se pueden convertir en simples, dando asi mas versatilidad aun a esa magnifica guitarra, ademas del filtro de paso, que corta los graves, dando a la guitarra ese sonido caracteristico del Surf. Ojo, pesa mucho, mas que una Telecaster, casi como una Paula, pero aun asi es de las guitarras mas comodas y mas ergonomicas que he visto.
Espero que te pueda servir de ayuda este ladrillo que he soltado.
Si necesitas alguna aclaracion, pregunta, ententare ayudarte hasta donde yo sepa.




QUE TAL, BRO. COMPRATE LA FENDER JAGUAR Y/O LA FENDER JAZZMASTER. LOS 2 SON MUY VERSATILES PARA CUALQUIER ESTILO. ADEMAS NO SON MUY COMUNES, COMO LA STRATO O LA TELE.
EL DETALLE DE ESAS 2 GUITAR ESTAN EN LAS PASTILLAS.
LA JAZZMASTER CON PASTILLAS P90 MODO HUMBUCKER.
Y LA JAGUAR CON PASTILLAS SINGLE COIL.
LUEGO EL CUERPO Y LOS SELECTORES SON EL MISMO CONCEPTO.
FELICIDADES DESDE YA. AVER NOS CUENTAS CUAL COMPRASTES. SALUDOS.
EL DETALLE DE ESAS 2 GUITAR ESTAN EN LAS PASTILLAS.
LA JAZZMASTER CON PASTILLAS P90 MODO HUMBUCKER.
Y LA JAGUAR CON PASTILLAS SINGLE COIL.
LUEGO EL CUERPO Y LOS SELECTORES SON EL MISMO CONCEPTO.
FELICIDADES DESDE YA. AVER NOS CUENTAS CUAL COMPRASTES. SALUDOS.




Si aun no tienes claro un modelo, o quieres versaltilidad, y te gustan las Stratos, intenta encontrar una VG Stratocaster en el mercado de ocasion; estan descatalogadas pero alguna se anuncia en E-bay.
Yo en mi caso, parecido al tuyo, estoy mirando para cazar alguna Variax 600. Asi puedo tenerlas todas.
[ Imagen no disponible ]
Yo en mi caso, parecido al tuyo, estoy mirando para cazar alguna Variax 600. Asi puedo tenerlas todas.

[ Imagen no disponible ]




Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo