metillico escribió:
Yo para un primer ampli, para alguien que empieza de cero, soy de la opinión que el mejor ampli es el Microcube.
El GA-5 estoy de acuerdo que está a un precio inmejorable, y la calidad no se discute.
Pero para un tío que va a estudiar y empezar a relacionarse con este mundillo, el Microcube le da un todo en uno por el mismo precio: un buen sonido, emulación de varios amplis, efectos para aprender de que van, es transportable, le puedes meter un CD/MP3, puedes escucharlo por cascos. Para estudiar es perfecto.
Sin duda no es un ampli definitivo, pero como primer ampli es muy bueno, y la prueba es que hay mucha gente que nunca se deshace de él aunque luego compre otro.
El GA-5 yo lo veo más para gente que lleva un tiempo en el tema, cuyo oído ya es más discreccional, y tíene el criterio para distinguir lo que es un sonido valvular, y sabe que efectos meterle o que modificaciones hacerle para complementarlo.
Creo que un principiante no sabría valorar lo que tendría entre manos:saludo:
En lo que te dice Metillico ahí tiene razón en una cosa. El Micro-Cube es mucho mas completo que los valvulares que hay de 5w.
Salida de auriculares, efectos, etc... Es lo que te comentaba antes que los valvulares pequeños son muy limitados en cuanto a funciones.
Algunos tienen un potenciómetro de volumen y otro de tono. O algunos sólo uno de volumen y listo, con lo que el funcionamiento es muy básico y sencillo.
Todo depende de los hábitos y gustos de cada uno al practicar.
Yo personalmente encuentro que, justo para empezar, los efectos no son necesarios.
Para aprender a pulsar bien las cuerdas y sonar bien creo que es mejor tocar sin añadir efectos, que lo único que hacen es enmascarar los fallos que puedas cometer.
A mi entender, opino que es mejor entrar en el mundo de los efectos cuando ya se tiene un mínimo de soltura tocando.
Y por supuesto, si más adelante piensas en comprarte algún multiefectos no muy caro, el problema de versatilidad del valvular queda solventado.
Aún así, el micro-cube es un buen ampli, como te ha dicho Metillico. Puedes tenerlo muy en cuenta también.
En amplis a transistores es de lo mejor que encontrarás a ese precio.
Otra opción también sería comprarte un multiefectos en lugar de un amplificador. Pero eso te condenaría a tener que tocar siempre con auriculares (cosa que a mi no me gusta) o buscar donde conectarlo (ordenador, equipo de musica, o similares).
Saludos!
---------------------------------
Las Dean? mmmmm... Pues no he probado ninguna...
No se por que, pero no me han atraido nunca demasiado.
Pero también es verdad que nunca he leido una crítica excesivamente mala de ellas y si que he leido alguna poniéndolas bastante bien...
Pero, un consejo, no te lies demasiado leyendo críticas y haciendo caso a lo que dicen unos u otros. A todos no nos gustan las mismas cosas (por suerte), ni nos sentimos cómodos con las mismas guitarras, ni tocamos los mismos estilos o de la misma forma.
Las críticas que leas sirven de referencia, pero no son verdades absolutas.
Lo suyo es que vayas a una tienda, pruebes varios tipos de guitarra y veas con cual te sientes más cómodo. Cual se te adapta mejor a tu mano, la que encuentres mas cómoda para tocar, si te gusta mas el sonido de las pastillas single o las humbucker...
Hay que probar unas cuantas guitarras, y no sirve que lo hagan por ti

Y seguramente tengas que probar mas de un día para decidirte.
Y lo de cambiarle algo a la guitarra que no te asuste, es mas habitual de lo que parece.
La mayoría de los cambios se los puedes hacer tu mismo con un poco de idea. Y una guitarra sencillita, con un cambio de pastillas puede convertirse en una de tus favoritas. Lo digo por experiencia
Saludos!