sistogar escribió:
Había pensado en el multiefectos en vez del ampli, más que nada porque al principio tocaría con auriculares, para que no llueva todos los dias

no se, como lo del multiuefectos es algo que a la larga se compra todo el mundo, igual me planteo lo de cogerlo de entrada en vez de un ampli y tocar con auriculares o conectarlo al PC o equipo de música y más adelante cuando sepa y quiera deleitar a los vecinos cogerme un ampli sencillo pero valvular, ya que los efectos ya los tendría, es una buen opción que tendré muy en cuenta.
Ahora bien, cual me recomendais que no sea más caro que un ampli o que sea de precio muy similar??
Hombre, tienes varias opciones.
Con las que yo me quedaría son algún multiefectos de la gama POD de Line6 que se adapte a tu presupuesto, o alguno de Digitech.
Yo me compré la Digitech RP-350 y estoy muy contento.
Las emulaciones y los efectos suenan muy bien, va bien equipada en cuanto a conexiones (entre ellas conexión para un cd o reproductor de mp3, que veo que te interesa), la construcción es bastante robusta, y sobre todo el que lleve varios ritmos de bateria incorporados va genial para practicar (creo que tiene 30 o 40 patrones distintos, ahora no lo recuerdo...).
A mi profesor de guitarra le encantaba ya sólo por lo de los ritmos de batería.
Llegaba a clase, la conectaba al ampli, y a tocar con batería.
Ahora se que Digitech ha sacado nuevas cosas de la gama RP, pero por lo menos la RP-250 y la RP-350 te las puedo recomendar tranquilamente.
Seguramente no es lo mejor del mercado, pero por el precio las encuentro muy completas y suenan muy bien.
Lo de escoger guitarra... dinos que música te gusta, o que estilo te gustaría tocar y te diremos que tipo de guitarra se le adapta mas
Saludos!
P.D: La parienta se te mosqueará igual aunque te quedes en el comedor con ella. Te dirá que no le haces caso.
Se ponen muy celosas cuando hay guitarras por en medio...

---------------------------------
ikazategi escribió:
pues yo creo que esto es un error tambien. Ensayar con sonido limpio siempre, hace 2 cosas,una,que nunca aprendas a controlar la distorsion, algo por cierto batsante complicado, ya que no es facil saber como silenciar todas las cuerdas que no tienen que sonar, y dos, que si te gusta el rock y las guitarras con distorsion, no consigas ese sonido, y conseguir un sonido de tu agrado es un estimulo para seguir estudiando.
un saludo!!
Yo no he dicho que tenga que practicar siempre en limpio. He dicho sin efectos. Quizá tenía que haber especificado mas.
Por supuesto que también hay que practicar con distorsión para saber controlarla, pero sin efectos añadidos y paso por paso.
No vamos a empezar a tocar con una distorsión rollo Metal si aún no controlamos nuestro sonido en limpio.
Pero bueno, al hablar de efectos yo no incluía la distorsión, porque aunque con amplis tipo el GA5 no se consiga la distorsión de Metallica si que puedes conseguir un overdrive decente con según que guitarra, que para empezar ya es trabajo suficiente llegar a controlar hasta ahí.
Otro motivo por el que recomiendo yo un valvular aunque sea pequeño, es porque tampoco se toca igual con un amplificador a transistores que con uno valvular. O al menos a mi me cambió la forma de tocar cuando me compré mi valvular.
La dinámica que consigues es muy distinta.
Y la sensación de tocar con uno y otro (independientemente del sonido) no tiene nada que ver.
Saludos!