Yo trabajo en casa y necesito un micro de calidad para las reuniones que sea apropiado. Tengo alguno que otro barato, pero son más útiles para grabar instrumentos que para conversar.
Yo me quedado tela de rayado con lo que dices que puenteas del previo al cono con el atenuador. No lo entiendo: ¿te saltas la etapa de potencia? Si es que sí, ¿como consigues que el previo mueva el altavoz?
Corrijo: Buscando el atenuador Rivertronic entiendo que lo que realmente haces es que la salida de altavoz la pasas por el atenuador antes de llegar a estos, ¿no?.
Sí, ya he leído la noticia en el muro principal.
Por suerte ya no gasto mucho de eso. En realidad solo he tenido válvulas en previos, nunca en etapas de potencia.
Hace tiempo leí que todas las válvulas electrónicas se fabrican en Rusia. ¿Qué puede pasar a partir de ahora con los precios y disponibilidad de los amplificadores de válvulas? ¿Es cierto lo de la fabricación en Rusia?
Otra opción es usar un teclado de suelo (no sé el nombre técnico) para tocar acordes en un sintetizador o módulo, y hacer las melodías con la guitarra. Yo hace años me hice un apaño con la controladora MIDI de Behringer:
Acabo de encontrar esto y me llama... :D