metillico

Posts de Metillico

Pontevedra, España
Posición en el ranking: 196
116 agradecimientos en artículos
519 votos en posts del foro
79 votos en comentarios

Foros6292

Yo para grabar igual si voy en stereo. Pero en directo somos dos guitarras, en ambas bandas, y preferimos ir en mono. Dos guitarras en stereo tiendes a embarullar y a perder definición. Podría meterse alguna cosa puntual en stereo, pero no nos complicamos con eso. De momento... XDD
hace 2 días
#3444  Te queda la opción intermedia, de QC + FRFR, o bien QC+etapa+pantalla. La ventaja, en este caso, es que siempre funcionas con el QC y con los mismos presets. Yo lo utilizo así. Siempre trabajo con el QC, sea en casa, en ensayo, en pub o escenario grande. En el caso de pub o escenarios con PA pequeña soy de la opinión que el público nota la falta de pantalla real, y es cuando uti...
hace 2 días
Aporto una idea. La sensación de aislamiento con inears para mi no es tal. Basta que haya algún micro de ambiente y ya le regulas a tu gusto en tu envio. Nosotros jugamos un poco con el nivel de los aéreos, y de ahí ya puedes modular bastante el nivel de ambiente.
hace 6 días
Si tenéis la suerte de ver a Rubén en directo ya os digo que la banda suena muy bien en vivo. 👌🏼 Por cierto, Rubén, a modo curiosidad te diré que tengo un arreglo en un tema de mi banda inspirado en un motivo del Imagina, de Kannon. 😉
hace 2 semanas
Pues tíene sentido, si. En mi caso, no suele ser problemático, porque casi todos los presets parten de una base parecida. Y solo alguno que es claramente distinto, pues compenso ahí. Pero si, igual es más lógico compensar en la salida. Ya ves, siempre vamos sacando algo entre todos.
el 30/01/2025
Supongo que cada uno tíene sus formas de afrontarlo, o sus truquitos. Personalmente, suelo compensar las ganancias entre presets a través del Input gain. Una vez configurado el preset al completo, con sus escenas y tal, pulsando en el IN se abre el INPUT GATE CONTROL, y ahí corrijo la ganancia de entrada en INPUT GAIN, subiendo o bajando db para compensar. Naturalmente, hay que tener un p...
el 30/01/2025
Además, en casa, si metes una base, o una backing track, pues lo disfrutas todo en stereo y a la altura de las orejas. Y paneas todo a tu gusto. En estudio casero yo también opino que es mucho más cómodo tirar de monitores.
el 17/01/2025
Me sorprende que nadie haya dicho ya que encargar ese trabajo de luthería no tíene ningún sentido. Separar la tapa de arce no es fácil. Con probabilidad de daños en las maderas. Lo del estudio de donde y como hacer las cámaras si lo veo relativo. Gibson empezó taladrando agujeros repartidos por donde había sitio, y punto. Pero no es lo mismo hacérselos a la madera en crudo, previo a encol...
el 16/01/2025
#3135  En respuesta a la primera pregunta, si puedes configurar el tempo como Global, por Preset o Escena. Lo de enviar el metrónomo yo la verdad es que no lo he utilizado nunca, pero si lo hay, todo es enrutarlo por la salida que quieras. No me atrevo a jurarlo, pero es fácil de comprobar. En cuanto a la segunda pregunta la respuesta es si. El QC te asigna un color predefinido en cada esce...
el 15/01/2025
Pues me quedo con el dato. Ahora voy al tema, y compruebo también. Yo lo probé un día, cuando lo metieron en la actualización, y recuerdo que funcionó muuuuuy bien. Hasta el punto de que me olvidé que lo había puesto, y al cambiar de preset me sonaba todo desafinado y tardé en caer en la cuenta de que estaba pasando.. 😅🤣🤣🤣
el 14/01/2025

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.