mosquiimc

Posts de mosquiimc

A Coruña, España
Posición en el ranking: 598
127 votos en posts del foro
8 votos en comentarios

Foros468

¡Hola bascon! De lo que estás hablando es de visualización de las notas en la guitarra eléctrica, pero para ello tienes que conocer fundamentos básicos de la música, cómo qué y cuántas son las notas: ________________________________________________ En la música occidental concebimos un total de 12 frecuencias y 7 notas naturales. Estas seguro que ya te las sabes, son por orden: Do, Re, Mi, ...
el 03/07/2019
#4 No! Es lo que se denomina tradicionalmente conducción de voces. Aunque un acorde y otro empleen las mismas notas la altura de las mismas no tiene porque ser la misma. Por ejemplo, tenderemos a pensar que un Am y un C6 la nota más grave en uno es A y en el otro es C, y en función a donde queramos dirigir cada una de las voces de la armonía nos interesará más uno u otro. Por ejemplo si vengo ...
el 30/06/2019
Realmente el tema de la nomenclatura se rige en una norma: que muestre de forma más evidente el movimiento de voces. En otros casos también se le da un nombre al acorde para hacer referencia a una postura concreta (especialmente en caso de la guitarra) Cuando decimos que ponemos un Am7 con bajo en C, estamos utilizando su primera inversión de tal forma que las notas se colocan de otra forma: A...
el 29/06/2019
Hablan muy bien de “La improvisación: Su naturaleza y su práctica en la música “ de derek bailey. Habrá que echarle un vistazo. Enormísimo este señor, cansado estoy de ver unas cuántas entrevistas que tiene por Youtube. Aunque su estilo no creo que sea lo que busca Juan en este hilo jajajaja. Lo mismo con Cage. ¡Saludos!
el 24/06/2019
Al margen de opinión sobre el vídeo que tampoco creo que es el tema a tratar, creo que el problema es que no interpretas bien el significado de la métrica de un compás. Cuando se dice que un riff está escrito en un compás determinado es porque existe un contenido que lo fundamenta: que la estructura encaja debido a que los acentos cuadran bien, que la frase resuelve tras X número concreto de ...
el 24/06/2019
#8 A menor es una mera recomendación, puedes usar cualquiera porque los acordes siempre se mantienen en función a la tonalidad. Por ejemplo B menor está a un tono de A menor y por tanto sus acordes serían: Bm C#dism D Em F#m G A Que si te fijas son los acordes de A menor pero sumándoles un tono. Después progresiones tienes mil I - IV - IV - V V - VI - VII - I etc ¡Saludos!
el 23/06/2019
En: MP3 y vídeos de miembros > Adelanto de nuestro disco
#3 Hola Leo! Todo esto siempre desde el respeto que se tiene a cualquiera que se anima a intentar aportar su granito de arena al panorama nacional. Comprendo lo que dice Tony, aunque habría que escuchar el disco entero para tener una crítica más completa ya que los cuatro temas que habéis puesto son muy similares en términos de ritmo e intensidad. Si buscáis algo más personal quizá sea cuestión...
el 23/06/2019
#13 Toda una masterclass como de costumbre, astrako. 😉
el 23/06/2019
A mi parecer el mejor micrófono es Shure SM58 Hombre, a ver, siempre es dicho entre los técnicos que ninguna sobre tener un 58 de más, pero el 58 es un micrófono dinámico y tiene sus evidentes pérdidas en comparación a cualquiera de condensador. Tiene su realce característico de 3-5KHz, frecuencia de corte sobre 80Hz en grave y especialmente frecuencia de corte en 10Khz~ por arriba, que le quit...
el 23/06/2019
#1 Como ya te han comentado, un carácter sentimental se suele asociar de forma más evidente con una escala menor, también conocida como el modo eolio, que por ejemplo, desde A, sería: A B C D E F G Y los acordes pertenecientes a la tonalidad serían: Am Bdism C Dm Em F G (Im IIdism III IVm Vm VI VII) Una vez vayas jugando con la melodía y tengas una idea clara escrita te pedirá una dete...
el 23/06/2019

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.