wawash

Posts de wawash

España
Posición en el ranking: 307412
1 votos en posts del foro

Foros16

Hola quería aclarar una pequeña duda ¿la madera influye en la calidad del sonido? no me refiero a la vibración que es capaz de aguantar la guitarra si no a lo que es el sonido, yo creo que no influya nada si lo que da el sonido es la electrónica de la guitarra, lo que quiero decir es que en una guitarra eléctrica el sonido es una cuerda metálica vibrando en un campo magnético que en este caso es l...
el 23/12/2010
Una pregunta sobre este tema! El pedal distorsionador emula distorsiones valvulares,no??Y el overdrive solo da más ganancia pero sin cambiar el sonido original!!!! Corrijanme!!!!! La distorsión (concepto genérico que engloba tanto a "Fuzz" como a Overdrive, como a Crunch, como a "Muff"....) Se debe a el funcionamiento anómalo (en princípio) de un circuito de amplificación, al que se le...
el 23/12/2010
checare las pastillas bueno muchas gracias y tengo una pregunta mas si no es molestia en la tienda cuando la compre me recomendaron una dean markley pro mag plus son buenas? No son comparables a las Fishman o Seymour Duncan. Pero sonar, suenan.
el 22/12/2010
Prueba a pesarlas en una balanza de precisión. Quizás en la farmacia de tu barrio te hagan el favor. La que mas pese, será la del Puente. Porque lleva mas vueltas de cobre en el bobinado y aumentar así su salida. Siempre y cuando la longitud de cables para conectarlas sea la misma o muy, muy aproximada.
el 21/12/2010
No existe ninguna pastilla que colocándose en la boca de la guitarra. Pueda servir para cuerdas de Nylon y acero/Bronce o acero/Niquel. Las cuerdas metálicas, necesitan de una pastilla magnética (con imanes). siendo unas algo "especiales" las que se pueden utilizar con entorchados de Bronce. Puesto que este metal no "induce" y su acción se limita al núcleo de acero de estas cuerdas. Las de ...
el 21/12/2010
Toma una placa de aluminio o duraluminio (mejor) de 0,5mm de grosor o algo menos (0,30mm, 0,25mm). Desatornilla el mástil. Recorta una pieza de la placa metálica, que se ajuste lo más posible a la "cazoleta" donde va colocado el mástil (No hace falta que entre a presión) y lijas todos los bordes y rebabas. Por los agujeros de los cuatro tornillos en el cuerpo, marcas con un lápiz o simil...
el 21/12/2010
No aportas ninguna característica sobre tu strato. Y supondré que se trata de una con la curvatura de mástil Standard (moderna) de 12”. Ya que los mástiles de radio compuesto, difieren un poco. El asumir que una strato tiene que presentar una concavidad en sus trastes medios para evitar el trasteo. Es UNA FALACIA que se viene propagando de boca en boca. Hasta el punto que incluso en páginas sup...
el 21/12/2010
Deduzco que empleas (ahora) exclusivamente los sonidos de tu amplificador. Yo te recomiendo el uso de un Booster, que lleve ecualización. esto se debe a que todos los boosters del mercado tienden a subir los agudos cuando los conectas. para poder evitar este efecto es muy útil la ecualización. ya que ajustarás el sonido resultante para que sea lo mas fiel posible al que tenías antes de cone...
el 20/12/2010
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Ruido fuerte en mi guitarra gibson flying v
Prueba con diferentes amplificadores, diferentes cables y en diferentes lugares (local de ensayo, casa de algún amigo/a etc). Yo me iría con ella a la tienda y una vez comprobado que es culpa de la guitarra y no de tu amplificador, cable o instalación eléctrica. Repetir la operación allí. Si es debido a un apantallado deficiente o pastilla defectuosa. La solución debería ser, bastante fácil....
el 20/12/2010
Ir al mensaje
Disculpas anticipadas, por si empleo alguna expresión que pueda resultar ofensiva. ya que no es mi intención en absoluto. Como alguien te comentaba. Existen pocos "especialistas" en sonorizar instrumentos acústicos, además de que: Tu guitarra Palmer 68 CEQ (supongo). Marca que desconocía, no parece alcanzar un nivel mínimo de calidad para obtener un buen sonido al menos en grabación. Quizás ...
el 20/12/2010
  • 1