
Acompañamiento blues

OFERTAS Ver todas
-
-29%Boss T-Shirt CCB-DS1TSC (Talla S)
-
-17%PRS SE CE 24 BR
-
-7%BOSS RE-202 Space Echo

Lo difícil del blues no es qué usar. Con la escala de blues vas que te matas para salir airoso. Lo difícil es hacerlo sonar a blues, que sea bonito, que llegue. Mi consejo es mirar fraseos específicos de blues, aprenderte unos cuantos y hacerlos tuyos. Luego variarlos de ritmo, añadir o quitar notas, unirlos, darles la vuelta, es decir, improvisar sobre dichos fraseos. Y tocar mucho sobre progresiones de blues.
También va muy bien ponerte blues de BB King y otros guitarristas específicos del genero y tocar encima con ellos. Sacas la tonalidad de oreja y contesta a lo que hacen, imítalos, toca con ellos. El blues es racial, tienes que sentirlo, no entenderlo.
También va muy bien ponerte blues de BB King y otros guitarristas específicos del genero y tocar encima con ellos. Sacas la tonalidad de oreja y contesta a lo que hacen, imítalos, toca con ellos. El blues es racial, tienes que sentirlo, no entenderlo.


Gracias Fran.Entiendo que lo que pones es para improvisar la melodía.¿es así?.En eso estoy trabajando,y como dices me gusta escuchar a BB King y otros,intentando aprender de ellos.Yo me refiero al acompañamiento.Digamos que si toco una progresión I7-IV7-V7,que suene bonito.Es donde mayor dificultad encuentro cuando nos ponemos a improvisar


Mirate este hilo, se habla de ello.
https://www.guitarristas.info/foros/blues-quintas/67860
O este otro.
https://www.guitarristas.info/foros/iniciacion-blues/238517
https://www.guitarristas.info/foros/blues-quintas/67860
O este otro.
https://www.guitarristas.info/foros/iniciacion-blues/238517





He encontrado ésto.yo creo que está muy bien.Lo comparto por si le sirve a alguien:
https://youtu.be/GNPTqyFloa4
https://youtu.be/GNPTqyFloa4



Pues es que yo te diría que acompañar bien un blues con la guitarra es muy complicado. La gente se obsesiona con los fraseos de BB King o SRV pero primero hay un trabajo de rítmicas que aprender y que no es fácil. A hacerlo mal se aprende rápido pero a hacerlo bien cuesta.
Además no es lo mismo un shuffle que un Swing que un slow blues que un calipso o un country blues, cada uno tiene su truquillo y una manera distinta de mover la mano derecha
Es cierto que en YouTube no hay mucho de esto
A vervsi encuentro algo y te digo...
Además no es lo mismo un shuffle que un Swing que un slow blues que un calipso o un country blues, cada uno tiene su truquillo y una manera distinta de mover la mano derecha
Es cierto que en YouTube no hay mucho de esto
A vervsi encuentro algo y te digo...



Para acompañar... mmm... Parece que no pero es una pregunta más compleja. Llevo 35 años en esto y los últimos 4 tocando en una banda de blues, y la mejor forma de acompañar es aprenderte temas. Cada blues es distinto. Busca temas de Rober Johnson y otros clásicos donde vengan tablaturas del acompañamiento.
Utiliza distintas opciones de acordes de dominante, y sus inversiones y tensiones, porque la base es esa, tres acordes, y es la forma de variar. Desarrolla licks, pequeños fraseos intercalados en la armonía y sobre todo, aprende muchos blues distintos, porque cada uno está abordado de forma distinta y te va a dar ideas. Y cualquier rítmica que uses para rock primigenio (Berry y similares) te sirve para blues.
Utiliza distintas opciones de acordes de dominante, y sus inversiones y tensiones, porque la base es esa, tres acordes, y es la forma de variar. Desarrolla licks, pequeños fraseos intercalados en la armonía y sobre todo, aprende muchos blues distintos, porque cada uno está abordado de forma distinta y te va a dar ideas. Y cualquier rítmica que uses para rock primigenio (Berry y similares) te sirve para blues.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo