Si tienes la guitarra afinada un semitono más bajo y tocas con un backing track, solo tienes que usar las mismas posiciones y digitaciones, pero un traste más agudo, como bien dices.
Un "backing track" no está hecho para una afinación, está en una tonalidad. Si yo tengo un backing track de un blues en Sol, por ejemplo, y toco un instrumento transportado, pues tendré que adaptar la digitación para que suene en Sol.
En tu caso, tienes la guitarra afinada un semitono más bajo, pues tienes que pensar que estás tocando en Sol# (o La♭) para que lo que realmente suene esté "en Sol".
Los instrumentistas de viento llevan haciendo esto siglos (no exagero) (*). Le dices a un trompetista o saxo tenor "vamos a tocar un blues en Sol" y ellos van a tocar las posiciones y digitaciones de un blues en La, porque sus instrumentos están afinados en Si♭ (un todo por debajo).
Puede parecer un lío, pero tiene sentido, y están acostumbrados, porque si el mismo saxofonista se cambia al saxo alto (en Mi♭, tono y medio por arriba) , sigue usando las mismas digitaciones, y simplemente cambia el "chip" y cuando le dices "tocamos un blues en Sol", él/ella toca un blues en Mi, pero no tiene que usar una digitación diferente.
(*) Esto ya es apunte
nerd por mi parte: hay algunos instrumentos de viento que no transportan aunque su nota fundamental no sea Do.
KeeMarcello escribió:
El tema es cuando pongo un backing en cualquier tonalidad de YouTube.Se supone que sigo viendo hago lo mismo un traste más arriba debería estar en stabdsrd pero no me acaban de compactar bien.
No entiendo lo de "compactar bien". Si la guitarra está bien afinada y ajustada cuando afinas en Eb (Eb, Ab, Db, Gb, Bb, Eb), debería sonar igual de bien que cuando afines en estándar. Quizás el timbre pueda ser un poco diferente, o el tacto, puesto que las cuerdas tienen menos tensión, pero las notas que están sonando deberían ser las correctas. ¿Has comprobado que está bien octavada? Lo mismo al tener menos tensión suena un poco desafinada en las posiciones más agudas.