Yo creo que una vez que pruebas un valvular ya no hay camino de vuelta.
Para casa un marshall dsl1 conmutable a 0,1 y 1 watio va de perlas, eso si, con un gabinete 1x12 y si te llega para un tube screamer (aunque sea el mini) ya eres dios.
3
#42
Tienes el concepto de saturacion mal entendido creo. En un amplificador a valvular se puede generar distorsion en varios sitios, pero principalmente en el previo y en la etapa de potencia.
Normalmente el loop de efectos esta entre el previo y la etapa, por lo tanto si la distorsion (saturacion) se crea en el previo, la señal ya viene saturada y le puedes bajar el volumen con un cacharro de estos que se pone en el loop sin afectar la saturacion. Basicamente es como un volumen master.
Si la distorsion viene de la etapa, entonces no, necesitas un atenuador despues de la etapa.
Ademas hay que tener en cuenta que:
-El altavoz tambien puede añadir distorsion
-Aunque el sonido sea exactamente el mismo, se percibe diferente segun el volumen
3
#51 Gracias por la aclaración y perdonad las molestias. Saludos.
Bueno muchachos creo que iré a por el burguera y si no suena bien a bajo volumen pues compraré el atenuador de volumen de jhs que me dijo el compañero, gracias a todos por tomaros un rato de vuestro tiempo para echarme una mano.
Un saludo para todos y viva el GAS
2
Ya puestos en este debate voy a preguntar algunas cosas. Si bajas mucho el previo y con el volumen externo lo bajas aún más entonces hay que subir el master. ¿Estás creando saturación de etapa?
Otra. Los amplis que solo tienen gain y volumen. ¿El gain es el volumen del previo y el volumen el de la etapa?
Otra. Metidos en lo barato. Qué creeis que funciona mejor, un volumen externo tipo jhs o un atenuador barato como el de Harley Benton.
#56 ahi falta un cable de masa
#56 Para usar eso mejor usar un ecualizador porque un potenciómetro así suelto no tiene una respuesta plana.
#28
Eso es como tener un Master?