Yo también apuesto por el randall rd1, yo ahorraría o lo buscaría de segunda mano, no te arrepentirás, eso sí, piensa que luego a lo mejor quieres un delay, un booster, un limpio con chorus, etc... Para tenerlo todo de una el Yamaha. Si no el randall, o también está de pm el Orange micro dark que te comentan.
Yo tengo el randall rd5 y es un cañon
La verdad que el Randall rd1 en combo es el que más me convencía pero me echa para atrás que no tenga salida de audífonos...No sé para usar en casa me parece bastante importante ese factor.
También hay buenas críticas del Peavey Vypr pero parece un poco chungo de usar...
Si tienes ordenador tiene una salida con la que simula una 4x12 que puedes conectar a tu tarjeta de sonido y mutear el altavoz
Hola! Yo te recomiendo por experiencia un Yamaha THR-X. Pequeño pero matón, muy fácil de utilizar, software de Yamaha para configurar, salida USB, muy práctico para practicar con covers, tocar “por encima”, etc....
Saludos!
1
Me mola el Yamaha si señor tiene buena pinta... También acabo de ver el Boss Katana 50....os parece demasiado para casa?
#18 Para nada. Tengo un Roland GA-212 (200 watts), es el que más uso en casa y sin problema, porque para eso uno controla el volumen.
#18 no se si el boss te dara para depende que tipo de metal, lo bueno que parece que se lleve bien con pedales y le puedas meter el que te guste...
Pues no acabo de decidirme...estoy entre el boss katana 50 y el Yamaha thr 10x. Me decantaba por el Yamaha pero es un modelo con unos cuantos años ya...
Sería para tocar trash metal en casa...que os parece?
#21 Que tenga varios años no es sinónimo de que no te funcione. En esto entran a tallar gustos personales. Lo mejor sería que lleves tu guitarra y los pruebes hasta decidirte por el que sientas mejor para ti.
Me refería a que supongo que haya evolucionado la tecnología y el katana al ser bastante más nuevo pues....pero no lo sé...Lo mejor sería probarlo sin duda.
Yo uso un Peavey de pack que me compré en los 90 (mi primera guitarra/ampli) es un Transtube Blazer 158 (15w, 8") y en su día me costó unos 50000pts (guitarra + ampli). A día de hoy por 300€ tienes un pack (o un ampli) bastante más apañado para empezar o para casa, pero bueno, que me lío....
Lo que quiero decir es que yo toco todavía con éste ampli en casa, le conecto un pedal de distorsión (normalmente un Metal Zone, Digitech Death Metal, un Metal Muff o un Harley Benton Ultra Metal) y si con los potes del pedal no consigo el tono, le conecto un pedal eq y listo y suena cojonudo para cualquier tipo de sonido. Yo toco thrash/death principalmente, aunque también le tiro a cosas más relajadas.
Mi recomendación, no te gastes mucho dinero, sólo si quieres wattage específico como en el katana, o alguna funcionalidad especial como el Boss e-band (no te lo recomiendo, demasiado caro para lo que ofrece). Incluso te recomendaría que en vez de ampli te comprases un buen pedal de distorsión y lo conectases al ordenador o minicadena, porque para tocar en casa, con una guitarra, sobra.
En cuanto al katana, lo que he podido probar está muy bien, pero creo que necesitarías un pedal o algo extra para poder sacar tanta distorsión al sonido para tocar lo que quieres.
Mi recomendación personal, si tienes altavoces medio decentes en el ordenador (que no sean los típicos de logitech) o la minicadena conectada al PC, hazte con un Digitech Death Metal (están por unos 30€ de segunda mano) y directo de la guitarra al pedal y del pedal al PC, así además puedes hacerte mezcla de tu sonido con el guitar pro (o con backing tracks, o lo que sea) para practicar canciones y te da la posibilidad de usar cascos...para casa yo lo veo la mejor opción. Además si tienes una tarjeta de sonido (yo tengo una behringer USB de 2 canales, creo que me costó 20€) puedes grabarte en el PC sin necesidad de micros.
Un saludo!