Amplificador valvular 1wattio

sastremarti
por el 17/04/2017
Hola,

Tengo en mente adquirir un amplificador a válvulas para casa que me permita tocar a 1 wattio de potencia. Mi idea es la de un combo y tengo concretamente tres opciones que me rondan por la cabeza: el Tubemeister 18 (en sus dos versiones de 10 y 12 pulgadas) y el Marshall DSL5C. Que opinión os merecen? He leido mucho sobre los Tubemeister pero quisiera hacer incapié en los dos modelos de conos que montan cada uno de ellos. Que diferencias me puede proporcionar el cono de 12 pulgadas contra el de 10?

En cuanto al canal limpio rompe antes el Marshall que el Tubemeister...es correcto?

Muchas gracias por la ayuda!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
edwin
por el 17/04/2017
Mirate el peavey valveking 20 combo esta muy bien.Puedes tocar con 1-5-20w.Un saludo
Subir
sastremarti
por el 17/04/2017
Mmmm...le echo un vistazo también! Gracias!
Subir
Danielin
por el 17/04/2017
Mayor profundidad de sonido y mas graves por lógica con cono de 12". Un cono de 10" romperá antes.
Subir
1
sastremarti
por el 17/04/2017
Danielin escribió:
Un cono de 10" romperá antes.

Mmmm...eso no es "competencia" exclusiva de las válvulas?
Subir
manazas
por el 17/04/2017
Yo andaba como tú hace unos meses y al final me hice con un Marshall jvm215c. Jugando con el volumen master toco en casa sin problemas (de momento jeje).
Subir
sergio
por el 17/04/2017
Hola compañero yo te aconsejaria que aparte de la opcion de pasar el ampli a 1w tuviese tambien master porque aunque sea 1w las válvulas dan buena caña y puede que 1w sea mucho para casa también por eso en mi opinion si tuviera master yo creo que lo aprovecharias mejor.hablo desde mi experiencia espero haberte ayudado.saludos :)
Subir
Placi
por el 17/04/2017
Hola,
El tubemeister tiene las 2 opciones: master y 1w. Cono 12 y si quieres que rompa antes tienes la posibilidad de cambiar de canal o jugar con el propio master y el gain. Yo lo compré tras probar unos cuantos (algunos me gustaron más pero eran mucho más caros y, sobretodo, menos versátiles) y hoy no lo cambio por nada, quizá compre otro pero este se queda. No te arrepentirás.
Subir
sastremarti
por el 17/04/2017
Lo de tener volumen de master parece importante.
Supongo que de este modo se puede jugar apretando mas o menos las válvulas de previo y etapa de potencia por separado no? Es decir que el conjunto da algo mas de juego...
Subir
Danielin
por el 17/04/2017
#5

No exclusivamente. El tamaño de los conos y en especial la sensibilidad/eficiencia de los mismos van a ser los que te den el techo de limpio. A mayor cono y a mayor sensibilidad mas tardará en romper.

Como te comentan los compañeros, para casa si ó si un ampli con master y ganancia separadas, y desde luego para sacar todo el partido a esas válvulas y siempre que puedas, un atenuador, ya que no es lo mismo el sonido que vas a sacar de las válvulas de previo que de las de potencia. Que puedes tocar sin atenuador jugando con la ganancia y el master? desde luego, que la paleta sonora será mayor apretando las válvulas de potencia y atenuando? yo por lo menos así lo hago en casa y tan contento.
Subir
1
sastremarti
por el 17/04/2017
Muchas gracias por las explicaciones.
Cuando hablas del atenuador entiendo que el propio soak del amplificador (a 1 wattio) me vale no?
Subir
Hector Zamora
por el 17/04/2017
hola, yo te recomiendo el Laney Cub12

tiene 2 entradas, una a 15w y otra a <1w (creo que especificamente es 0.75w)

suena de miedo, ese watt es suficiente para la casa y tiene volumen master.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo