
Ayuda para grabar instrumentos con dinámica


OFERTAS Ver todas
-
-17%PRS SE CE 24 BR
-
-50%Epiphone Dave Grohl DG-335 Pelham Blue
-
-29%Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)

Te vas a la pestaña de Step Sequencer, le das a Piano Roll donde esta el midi del piano, y desde ahí puedes modificar manualmente el volumen y duración de cada nota/acorde, aunque es mucho rollo, yo personalmente prefiero editar el midi con un editor de partituras como Guitar Pro, Sibelius, Musink, entre otros donde es mas facil hacer cambios a la estructura del midi, y desde el mismo "darle dinamica" a la pista, una ves hecho esto, lo vuelvo a pasar al FL Studio.


Hay otro retoque importante para darle naturalidad a un archivo MIDI: si el FL te lo permite (no lo sé, yo no lo uso) intenta "descuantizar" las notas MIDI. Trata de desplazar ligeramente las notas de su posición correcta (muy poco, tampoco te pases) y que no quede total y perfectamente cuadrado, ya que esto le da un toque muy robótico, y nadie tiene una ejecución perfecta al 100%. Ah sí, desplaza las notas tanto hacia delante como hacía atrás. Suerte.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo