
Como diferenciar una madera mala de una buena?

OFERTAS Ver todas
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V




sergioguitar999 escribió:asi es, fijate en el mango, tiene muchas vetas (lineas de la madera)? puedes buscar en la guia de maderas de un compañero aqui en el foro, alli muestran las imagenes de la madera, asi te das de cuenta.... por sierto, squier es de fender...
creo que no lo has pillado, se refiere al cuerpo y el post anterior que le decía que donde iba el brazo pues se refería a la parte del cuerpo también.
y creo que ya sabe que madera es, el quiere es saber comparar la calidad.


titoleiva escribió:creo que no lo has pillado, se refiere al cuerpo y el post anterior que le decía que donde iba el brazo pues se refería a la parte del cuerpo también.
y creo que ya sabe que madera es, el quiere es saber comparar la calidad.
bueno, grasias, talvez no entendi su pregunta, no esta bien redactada, pero un poco de informacion no le cae mal, o a quien si?



tomym escribió:hola la duda que tengo es esa,,,.. como diferencio la madera de una guitarra buena de otra q es mala, xq tengo una squier strato y supuestamentee esta construida con la misma madera que una fender y me imagino que la de la fender es mejor
De la madera no te puedo decir mucho, pero seguro que encontrarias diferencias de construccion.
Lo primero, el secado: cuanto mas secado, mas sustain. Las guitarras de gama mas alta pueden llegar a tener 15 años o mas de secado, esto es, guardadas en un almacen a condiciones optimas de humedad y temperatura para que la madera expulse poco a poco (muy poco a poco) todo el agua y humedad. Las guitarras baratas pocas veces pasan (algunas ni llegan) a los 6 meses en el secadero. Igual la plantas en un jardin y te crece un arbol.
Luego esta el tema de las partes del cuerpo. Es frecuente que las guitarras baratas esten hechas a partir de varios tablones de madera, unidos mediante adhesivo, mientras que las de gama alta estan hechas de una sola pieza. A veces hay que ser un maestro para distinguir las uniones.
Tambien, la buena madera NO tiene nudos, es decir, es lisa (supongo que todos sabemos lo que es un nudo en la madera...) y las maderas de mejor calidad, sin nudos, se reservan para las series mas altas y se envian al secadero mas tiempo, mientras que las mas nudosas van a parar a guitarras de series mas bajas. Esta madera nudosa suele ser la del exterior del tronco, mientras que la de calidad suele ser la del interior, con mucha mas afluencia de savia. Dicen que la cantidad de savia tb influye, porque la madera esta mas "nutrida", pero no se si sera asi.
Espero que te sirva de ayuda, esto es lo que yo se sobre el tema.
Saludos.




bueno el asundo de las maderas creo yo es algo muy complejo, por ser los restos de un ser vivo pueden jugar haber muchas variantes en la ecuacón que lleven a un sonido o a otro. sinembargo son varias cosas como mencionan mas arriba. en sintesis hay varios facrotres:
corte del árbol: buena calidad si es un árbol maduro es decir que ya tiene muchisimos años, y no se han usado quimicos para estimular su crecimiento. calidad no tan buena: cuando son cultivados, sobreestimulados, y se cortan cuando apenas tengan el diámetro suficiente para sacar algunos tablones.
lugar de crecimiento del arbol: se dice que las mejores maderas proceden de climas tropicales o australes, ya que los cambios climaticos no son tan fuertes como en los paises que tienen estaciones, y eso proporciona un crecimiento mas parejo que se traduce en mayor estabilidad de la madera.
parte del árbol utilizada: tambien se dice que la madera del centro del árbol (duramen) es la mas establ, y puede ser mas adecuada para la construcción de instrumentos.
tipo de corte: segun la manera de aserrar los tablones se deforman menos a medida que la madera pierde su humedad. el corte óptimo para instrumentos desperdicia mas madera. por eso algunas empresan sacrifican la calidad por obtener mayor numer de tablones.
secado: como deían arriba las maderas de los instrumentos de alta gamma, llevan varios años almacenados en. mientras que las de gamma media o baja solo los dejan unos cuantos meses, o según los expertos (peor aún) los secan al horno en unas cuantas horas.
arriba tambien mencionan el asunto de las pegas. (unión de variso tablones) eso también influye
acabado: una strato de alta gamma viene lacada con nitrocelulosa. que es un acabado fino que permite que la madera resuene mejor y respire. cualidad que permite que mejore con el tiempo. normalmente las de gamma baja o las squier como en este caso utilizan laca de poliuretano, que porporcionan un acabado muy resistente, pero demasiado grueso que anula las propiedades que acabo de mencionar.
lugar de construcción de la guitarra: en una fabrica en Usa o en mexico las condiciones salariales y sindicales de los empleados de las fábricas hacen que un instrumento sea mas costoso. si hablamos de una guitarra china o koreana. el sistema laboral allá es bastante diferente. en algunos casos trabajan por la comida. allí la intención es fabricar en masa a bajo costo. por eso la mayoría de nuestras guitarras y de todo lo que existe ahora está hecho por allá..
corte del árbol: buena calidad si es un árbol maduro es decir que ya tiene muchisimos años, y no se han usado quimicos para estimular su crecimiento. calidad no tan buena: cuando son cultivados, sobreestimulados, y se cortan cuando apenas tengan el diámetro suficiente para sacar algunos tablones.
lugar de crecimiento del arbol: se dice que las mejores maderas proceden de climas tropicales o australes, ya que los cambios climaticos no son tan fuertes como en los paises que tienen estaciones, y eso proporciona un crecimiento mas parejo que se traduce en mayor estabilidad de la madera.
parte del árbol utilizada: tambien se dice que la madera del centro del árbol (duramen) es la mas establ, y puede ser mas adecuada para la construcción de instrumentos.
tipo de corte: segun la manera de aserrar los tablones se deforman menos a medida que la madera pierde su humedad. el corte óptimo para instrumentos desperdicia mas madera. por eso algunas empresan sacrifican la calidad por obtener mayor numer de tablones.
secado: como deían arriba las maderas de los instrumentos de alta gamma, llevan varios años almacenados en. mientras que las de gamma media o baja solo los dejan unos cuantos meses, o según los expertos (peor aún) los secan al horno en unas cuantas horas.
arriba tambien mencionan el asunto de las pegas. (unión de variso tablones) eso también influye
acabado: una strato de alta gamma viene lacada con nitrocelulosa. que es un acabado fino que permite que la madera resuene mejor y respire. cualidad que permite que mejore con el tiempo. normalmente las de gamma baja o las squier como en este caso utilizan laca de poliuretano, que porporcionan un acabado muy resistente, pero demasiado grueso que anula las propiedades que acabo de mencionar.
lugar de construcción de la guitarra: en una fabrica en Usa o en mexico las condiciones salariales y sindicales de los empleados de las fábricas hacen que un instrumento sea mas costoso. si hablamos de una guitarra china o koreana. el sistema laboral allá es bastante diferente. en algunos casos trabajan por la comida. allí la intención es fabricar en masa a bajo costo. por eso la mayoría de nuestras guitarras y de todo lo que existe ahora está hecho por allá..

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo