#2173
Joder!!, pues me alegra leer lo que dices, y lo del la pantalla que te has hecho, me lo apunto.
Gracias
Soy usuario del Neocreamback 70w en una marshall y también de un Jensen pr8 en caja de pino. el neocreamback se parece bastante en eq al que viene de serie, el mio es 16ohms. El jensen necesita equalizarse para reproducir bien los presets, las distorsiones...El mejor ampli del katana por más que nos guste siempre será el que lleva de fábrica. Por ahi en Andertons hicieron una comparacion.
Nunca he usado el ampli en 100 wats desde que quite el cono. 50w en la orquesta/ ensayos va estupendo. Sobre el altavoz interno suena con graves muy gordo pero para practicar es genial debes subir el volumen del preset si te quedas corto de volumen, el mio ha dejado de funcionar creo que se le soltó un cable cuando pueda lo miraré. Animos a todos!
Buenas roboe, también tengo el Head MkII y para los que somos tiquismiquis con el sonido y tenemos varias pantallas creo que es una bendición lo completo que es el cabezal. Viene a tener todos los extras de los combos (es como el 100 212, más la entrada MIDI) con la ventaja de la salida de altavoz. Lo utilizo en casa con una pantalla LCA de pino y un Eminence sencillo. El sonido es genial y muy manejable. Con otra pantalla 2x12 que tengo con Jensen Black Bird o una tercera con 2 Celestion G12K100 tira paredes. Conectando ambas, literalmente.
Cuando me llevé unos presets a volumen de casa y los puse a todo volumen en el local me di cuenta que eran algo estridentes. Algo creo normal ya que la diferencia de volumen es enorme, y lo que en casa casi no se nota, es más evidente a muchos más decibelios. Pero también porque con cada altavoz, le da un carácter diferente. No digo que el suyo sea mejor o peor. Creo que lo interesante del head la facilidad y comodidad de cambiar y probar pantallas; y encontrar la que mejor encaje a lo que buscas.
Sobre el altavoz interno me parece una idea genial. Cumple su función para casa y ensayos a poco volumen, especialmente para sonidos limpios. No tendrás el final de graves de un 12", pero habiendo probado muchos conos de 4 y 6" en amplis pequeños, tiene poco o nada que envidiar. Eso sí, es fácil que quieras un banco de efectos adaptado a ese altavoz si sueles tocar con uno más grande. Pero ahí entra el Tone Studio.
Por último que sepas que se puede utilizar a la vez cualquier simulador de altavoz para directo (Two Notes Torpedo CAB, Mooer Radar, etc) para grabar o tocar con cascos, usando la salida de línea. Como si fuera un previo.
Perdona la chapa jeje.
Hola a todos. Acabo de recibir mi Katana 50 MkII. Una caña. Estoy intentando sacar el sonido de Angus, pero todavía suena bastante a bote. Animo a que me envieis sugerencias pues creo que es un pqueño-gran ampli con bastantes posibilidades. Posdata: me encanta ACDC. Un saludo.
mi sala. alguien se snima?
Buenas noches.. Me presento.. Me llamo Juan Duque.. Guitarrista en Medellín, Colombia. Interpreto punk, rockabilly, blues, etc..
Mi hermano, quien vive en los EEUU, me va a traer un Katana Head Mk2 en un mes, y aún no tengo una pantalla, un "cab", para él. Sin embargo, tengo un Fender Princeton Chorus de 120 vatios que tiene muy buen sonido si se deja quieto (algunas perillas tienen mucha bulla, o resultan en efectos impredecibles sobre los brillos), y quería saber si sería recomendable o posible sacar el sonido del Katana conectando su out a la entrada donde normalmente iría la guitarra en el Fender.
Esto quemaría el Fender?
Muchas gracias por aceptarme en este foro tan interesante!!
Un abrazo!
#2182
El SPEAKER OUT donde conectas la pantalla en el Katana solo puede ir a una pantalla, no lo puedes conectar a otro ampli que lo quemaras. El LINE OUT del KAtana si que lo podrias conectar al Fender, pero basicamente estarias utilizando el Katana solo como un multiefectos, y el sonido no se que tal resultara puesto que pones en serie las simulaciones del Katana con el Fender.
Yo creo que lo mejor seria que conectaras el Katana directamente a los speakers del Fender. Para ello se tiene que modificar el amplificador (el fender), pero es una modificacion sencilla, hay que cortar y soldar cuatro cables y un jack.
2
Mirando fotos de un Fender, veo que igual no tienes ni que modificar el Fender, porque parece que los speakers no estan soldados sino que van con conectores. Solo con hacerte un cable custom para conectar desde el Katana a los dos speakers del Fender tendrias suficiente.
1