PedalFX es para controlar el wah, o whammy, el efecto que tengas en "Pedal FX"
Si lo que quieres es dos volumenes, yo probaria con foot volume
1
Me refiero a que el volumen de la guitarra afecta a sustain, distorsión, e incluso algo de tono. No sé si me explico
En cambio si simplemente subo o bajo el master del ampli eso cambia sólo el volumen y no lo demás.
Sé que la pedalera tiene dos entradas para pedal de expresion
Una se llama Volume y otra FX, y ahí enchufo mis dos pedales.
Mi intención es tener
- un pedal de expresión para que funcione como el volumen de la guitarra
- otro pedal de expresión para que funcione como volumen del ampli
No sé cómo asignarlos en el programa del ordenador y dónde enchufar cada uno.
Igual es una pregunta muy absurda, pero cuando toco con la banda a veces ajustar los volumenes cuesta pero también me gusta poder escoger si ajusto sustain, distorsión, etc
No sé si me explico
Gracias a todos
Como he puesto anteriormente, si quieres Volumen en uno y en en otro sólo PedalFX, pues como lo puse.
Si pones PedalFX/Volume, cuando está activado el pedalFx, wah o lo que tengas, hará esa función, y cuando lo tengas desactivado, hace de volumen.
Creo, supongo, etc, que cuando lo usas como volumen, es a la entrada del ampli, como si fuera volumen de la guitarra, que es como debiera, pero ésto es sólo una suposición.
Muchas gracias a todos
Es que volumen, dinámica... es un tema que me cuesta bastante ajustar a mi gusto cuando toco en banda, sobre todo si tocamos estilos variados y nos alternamos los dos guitarras para llevar el peso en según que canciones
Hola lutop! intenta que haya dialogo con tu compañero, en mi caso ahora vamos los 2 en digital (yo antes iba con amplificador a válvulas) acordamos que en los solos subíamos unos 3db máximo. Si además intentas nivelar todos canales, usando ecualizador al final de la cadena y dando 1 punto mas en las distorsiones, creo que acaban los problemas arriba y debajo de los escenarios. Finalmente todos lo agradecen en el ensayo. También ayuda el tema monitor, yo lo prefiero cerrado y enfocado hacia ti para no molestar tanto...
Respecto al tema del volumen pero el del propio instrumento, personalmente no me vale de mucho con el Katana cerrar el pote de volumen. Hasta el 6-7 no lo hace mal del todo( usando logarítmico/audio) de ahí hacia abajo el ampli digamos que no acaba de conseguirlo. Y sobre el tipo de cableado hice muchas pruebas con treble bleed con muchos valores diferentes. Mi conclusión final es que no responde tan bien al sangrado de agudos ni cableado de los 50s, para mí el único sangrado que me sonó orgánico o "soportable" es el cableado moderno, incluso con humbuckers. No se si en otros equipos digitales también pasará esto, que conste estoy describiendo la interacción comparándola con un valvular.
Espero que os sirva. Saludos
3
buen día a todos!!
Yo tengo una duda a ver si se puede hacer, hace poco compre un BOSS Katana MK2 212 100 con su controlador GA-FC
todo excelente y todo
pero quiero ver si se puede hacer algo...
usar el Booster como realmente un Boost...
por ejemplo yo tengo mi preset hecho con la distorcion del Brwon con su variación
y pues algunos efectos pero quiero ver si hay alguna manera de que cuando preciono en el apartado de efectos
presionando el Booster o el FX o algo levante volumen como un boost para realzar ciertos aspectos.
por ejemplo tengo un Fractal AX8 y ahí uso un EQ Patametric como booster
quise hacer lo mismo en el Katana pero no sirvió, alguien conoce algún truco para eso?
de ante mano muchas gracias por su ayuda!
#2399
Hola
Cuando configuras el booster puedes poner el nivel del mismo.
Tienes desde 0 a 100. 50 sería para tener el mismo volumen (simplemente estarías añadiendo un efecto de drive, distorsión, etc...) pero de ahí para arriba vas subiendo el volumen del efecto booster.
Es decir, que si tú tienes tu canal con ampli brown, ya tiene cierta distorsión o como quieras llamarlo, pero quieres usar el booster por ejemplo para realzar el volumen en los solos, puedes poner el nivel del booster en 70 por ejemplo, y ya notarás que sube el volumen del canal. Tendrás que hacer pruebas.
Y ojo, que no es lo mismo probarlo en casa con 0'5watios que a 50 o 100w. Por no hablar de la diferencia de sonido en el Katana cuando se ponen auriculares (para mi lo peor del Katana)