Hola Joaquin! recuerda que el valor del gain en un pedal digital no funciona igual que de manera analógica. Haz las pruebas con mas volumen, mejor al que lo vayas a usar de normal y con la guitarra y pastilla para ello. Los canales del Katana y el rango de frecuencias SIEMPRE hay que retocarlos algo. Para mi es fundamental utilizar un ecualizador paramétrico posterior al ampli.
· Entonces vamos a empezar! pon tu ampli en todo a 50 de valor, volumen, gain, eq...
EQ paramétrico: La primera cosa que debes hacer es cortar los graves hasta 63-80HZ y los agudos 6.30-5 Khz esto dependerá también del canal que uses, si le añades pedales va a comprimir algo así que, puedes dejar mas margen. Si grabas, lo mismo y si utilizas para tocar en directo solo el canal sin pedales, puedes cortar mas frecuencias. Si no te convence puedes usar otro eq Ge-10 para retocar pastilla del instrumento (al inicio de la cadena) o enfatizar algún detalle (al final de la cadena) alguna frecuencia, simular algún altavoz, etc.
Sobre el clean y el crunch: Va a depender de la variación. Pero creo que después de cortar frecuencias que he descrito anteriormente, prueba en canal clean a bajar el LOW GAIN unos 3-4db y en el canal crunch ( distorsiones Katana en general son muy ácidas) deberán bajar el HIGH GAIN 1-3db (aliñar al gusto)...
Después de esto ecualizas el ampli, o incluso puedes meter ya el pedal sin gain y ver como interactúan porque puede que no se lleven muy bien, yo usé el Guvnor del Katana y suena muy bien pero quizás deberás subir un poco agudos y brillo, el que incorpora el Katana es ruidoso, no lo recomiendo para mucho gain.
Naturalmente si usas el analógico sonaras mejor, con poco gain y en el canal clean retocado sin llegar a romper con la variación conectada

un saludo!
PD: No lo metería encima del canal crunch, en este quizás funcione mejor el blues drive o distorsion+, piensa que los que incorpora el Katana poseen la opción botom (muy importante para mi)