Hola, bueno, empecemos x que el katana tiene muchos ajustes que icual el tiene realizados y tu no, por lo que por mucho que ajustes perillas no sonatas asi jamas si no clavas TODOS los ajustes.
Por otro lado, los videos no son muy referenciadores al sonido, puede estar editado, pasar por tabla de mezclas o microfoneado, todo esto altera el resultado final.
1
Siento curiosidad por probar ese preset, pero no creo que me dé buenos resultados, porque tengo "alergia" a poner a 0 cualquier valor.Te cierras una puerta en una dirección que luego es más complicado de abrir.
De todas formas en Youtube oímos audio grabado con un micrófono, aunque sea uno de ambiente, en los discos escuchamos el sonido del micrófono + previo + efectos + masterización + dios-sabe-qué. Y aunque repitamos todo el proceso en casa/local de ensayo, y lo escucharemos con nuestras orejas, que no tienen nada que ver.
Todos estos tutoriales lo cierto es que están genial para coger ideas de como sonar, pero luego es cada uno el que tiene que trabajar su sonido en casa.
1
He visto algunos vídeos de Dave Simpson, y es una EQ que suele poner en sus amplis, no solo en el Katana. Suele recortar mucho las frecuencias poniendo los potes a 0. Es muy fan de Frusciante, ha debido de tocar bastante sus temas y los ejecuta con una técnica similar, a lo Hendrix. Cuando toca con la strato suena muy parecido a Frusciante, ya use un Katana, un Orange de transistores, un Marshall MG, un Kustom, etc. No es solo la EQ del ampli.
Pues lo he probado en un katana 100 head MKII y me suena bien. Es un limpio "comprimido", como dice él. No suena igual porque no sé tocar como él, pero el sonido sí se da un aire. Con pastillas Seymor Duncan SSL-1 y SSL-5. También es verdad que solo he probado sin pantalla, usando el cono de 5'' integrado y bajo volumen master. En realidad lo único raro es bajar tanto los medios y agudos, porque lo de usar un modo distorsionado con la ganancia muy baja para limpiar y compensarlo con el volumen lo he visto usar más veces en el katana.
Lo de la potencia se nota
De tocar 50W a 100W también se nota, sobre todo en graves
Y en lo que pierde muchísimo para mi el Katana es un su sonido por auriculares
#2424 Pues por fin he podido probar esos ajustes con el Katana 50 MKI y mi G&L Legacy con HSS y me ha encantado.
brown mode
gain on 0
volume max
bass 12 o'clock
mid 0
treble 0
presence 12 o'clock
green reverb 12 o'clock
Es una base crunch muy buena para tocar tal cual usando el volumen de la guitarra y la dinámica de la pua, o con pedales. He probado con pedales sueltos y con la Cerberus y he sacado sonidos que hasta ahora no había conseguido con el Katana. Todo por no tener tiempo de probar cosas poco ortodoxas como hace él en el vídeo.
Es más: Con esos mismos ajustes cambias a Lead y tienes otro sonido muy bueno, y con Crunch se te queda un limpio con mucho cuerpo que me ha encantado. En fin, todo un hallazgo. Gracias!
PD: Lo he probado con los auriculares que suelo usar en directo como In-Ear; KZ-ZS10 PRO. Y también con el altavoz pero a poco volumen. Me falta probarlo en el proximo ensayo que tenga con el grupo. Ya os diré.
2