#97 Yo como te comento lo uso con una Marshall 4x12 y desactivo la simulación de pantalla. Con la simulación suena peor de ahí mi duda si funcionaria mejor con la simulación de pantalla y unos altavoces full range, ya que para simuladores he leído que funcionan bien. A ver si alguien nos ilumina el oscuro camino del sonido!!!
Por eso te digo!! Yo voy con una full range pero quiero ver como suena mejor, de ahi q quiera probar un 2x12 de celestion o similar...
Buenas, no os olvideis del Bogner Ectasy... yo es ahora mismo la que mas uso para metal, es mas complejo de parametros, pero esta brutal para distorsiones cañeras....por cierto queria preguntaros a los que hayais instalado la nueva actualizacion, sobre los 2 amplis nuevos, y es que solo aparecen en el canal 1, para hacer limpios y overdrive, pero no para distorsiones....y tambien me e dado cuenta de que el ampli Amplitude, ahora pasa a llamarse Attitude o algo asi, os aparece igual??
Un saludo a todos. Foro fundamental y interesante. Os estoy siguiendo y me habeis convencido para que me pille el multiamp.
Alguno lo ha utilizado para grabar con la tarjeta de sonido y un DAW para eso lo voy a utilizar la mayor parte del tiempo. Me gustaria conocer vuestas impresiones sobre el tema, como lo conectais y que calidad le conseguis.
Para grabar estoy utilizando la salida de li ea que trae el blackstar metal de 5w y no esta nada mal, utilizo la tecnica de los impulsos con cabezales virtuales y da el pego, tambien he probado todos o casi todos los programas emuladores como podfarm, bias o th2 yla verdad suenan a lata. A ver si es posible que alguien nos cuente su experiencia con el multiamp y la grabacion casera que por lo que contais tiene buena pinta.
Gracias
Probare el bogner en el ensayo de hoy a ver que tal.
Aun no lo he probado para grabar en casa por falta de tiempo, aunque si me parece una pega que tengas que conectarlo a una interfaz, ya que no la tiene incorporada como el axe. Eso es un fallo a mi modo de ver.
#103 En cuanto a potencia, yo tengo la versión mono y es más que suficiente. No he pasado jamás el volumen del 6 y ya es una verdadera burrada, nosotros además tenemos tendencia a tocar muy pasados de volumen jajaja.
#101 de la salida de línea a la entrada de tu tarjeta de sonido. Con la nueva actualizacion puedes modificar el nivel de la señal de salida para que entre con la ganancia perfecta. No tiene mas.... En cuanto a los efectos tiene reverb, varios delays, armonizador, flanger, chorus, phaser, compresor, booster, rotary, y quizas se me escape alguno
Yo tengo un rectifier y por motivos de comodidad y por poder tocar en casa , sin perder opción de usarlo en directos también, y la versatilidad había pensado pasarme a uno de estos bichos. Comprendo que más de uno habrá tenido mis dudas a la hora de pasar del mundo de las válvulas al digital. ¿Alguien me da su sincera opinión ?
Hola elmonstruolagalleta.
Yo estoy en las mismas. Sé que no aporto casi nada a tu pregunta, pero me ocurre lo mismo. Dar el paso, quizás sea lo más dificil o abrir la mente..no sé..es una reflexión abierta.
Un saludo y gracias por escuchar.
Pues a ver si nos sacan de dudas. El problema es no poder probarlo en persona.