#373 un Marshall Studio Classic. Mírate alguna reseña por el foro.
El Origin y el DSL son conceptos distintos. Uno va en la onda clásica y el otro moderna.
A volumen de dormitorio, el Origin no cruje ni que lo pongas a medio vatio.
#373 el origin suena mucho más clásico, más que un plexi económico yo diría que es un JTM45 económico. El DSL es Marshall moderno puro y duro, más "sag" o siseo, más compresión y ganancia, eq totalmente distinta... Un ejemplo de tono DSL sería Gary Moore, claro que salvando las diferencias entre el 20w y el 100w.
Si quieres sonido jcm800 tienes el Marshall studio classic 20 que es eso pero en 20w conmutables a 5. Mucho más manejable que el hermano mayor pero aún así hay que darle cera para que saque lo mejor.
Otra opción que es la que yo tomé, un bluguitar Mercury. El canal classic puede ser desde un jcm800 puro y duro, pasando por jcm modificados hasta un jubilee. Que no te engañe el tamaño, es un cabezal 100% analógico clase D de 100w y tiene todo el mojo valvulero y suena impresionante a bajo volumen.
#375 En definitiva, para tener en casa, mejor me olvido de Marshall. La verdad, no existe el ampli que valga para casa y directo.
#377 yo toco en casa con un ENGL RetroTube 50w sin problema. Un ampli de corte moderno con un Master progresivo. Puedes tocar desde un limpio cristalino a metal moderno y todo lo que hay en medio. Desde volumen de dormitorio hasta tirar paredes.
También tengo un Studio Vintage, pero este con atenuador reactivo para poder gobernarlo.
#378 Tuve un ENGL Thunder y lo acabé vendiendo porque pesaba un huevo. Tengo una contractura cervical y no es conveniente que vaya cargado con peso excesivo. Los amplis ligeros de válvulas, por lo general, no sirven para directo. El único ampli que tengo que me vale para casa y directo es un ZT, pero es de transistores. Tengo la cuenta pendiente de encontrar un ampli de válvulas que me permita tocar a volumen casero y también en directo.
#380 esas nano válvulas, son fáciles de encontrar, en caso de necesitar una?
El blu guitar es un cacharrito interesante, sí.
#381 por lo que se ve, el fabricante cree firmemente que nos vamos a morir nosotros antes que la nanoválvula, pero tiene stock.
2
Esto es más personal y depende de lo que va a hacer cada uno en casa pero, yo para ensayar en casa, prefiero un ampli de modelado que me permita conectarme al PC. Así tengo versatilidad para jugar con varios estilos y puedo grabar cuando compongo.
El ampli de válvulas que tengo actualmente, es Blackstar HT1, que suena bien, pero no se puede tocar con él en un concierto, al menos con un batería. Aparte que la calidad de Marshall es superior, aunque habrá quien discrepe.