#1584 (y otros)
Buenas, vaya temitas que me sacáis compañeros jjjjj, hombre los amplis a válvulas dan un sonido que realmente es difícil de emular a niveles del 100%, no obstante la ingeniería avanza día a día y cada vez sacan cosas que realmente, al menos a mí, me resultan auténticos avances en cuanto a las emulaciones amplis. He tenido cosas (en cuanto a amplis), tanto pequeñas como el Fender Bullet reverb o Black Star id 15 tpv, como otras más grandecitas como Black Star series one 100 o Marshall jvm 410h, y tocando codo a codo con compañeros que tenían Randall, Peavey, Laney, Mesa etc., y sólo puedo decir, a mi humilde oído, que el Mini juega en una liga no tan tan tan baja, y hablo en cuanto a calidad de sonido, no hablo de potencia ni de la multitud de opciones que tienen otras cosas, y por supuesto, hablo de lo que mi oído me dice, que lo mismo ese es el problema, que uno tiene 0% de oído jajaja. Eso que a veces escucho y leo de si el sonido es real o no es real, ¿Qué es real y qué no lo es? ¿Es real porque sale de válvulas y esa tecnología se creó antes y lo demás no es real? Yo creo que lo que entra por el oído es tan real como la vida misma, tanto si es de una construcción como de otra. Desde luego, y siempre diré que mi oído puede que no sea el mejor, no sé, suena a lata? O con una manta encima? Poco a poco estoy puliendo un sonido que busco, lo estoy haciendo con el Mini (el Vai tiene que ser una delicia), y bueno para el tiempo que saco para ello, poco a poco va tomando forma, y lo estoy haciendo con el Mini, con todas sus faltas (claro, no es un axe fr o un eventide eclipse). Os voy a poner una cosilla que hice hace un par de meses, en fin tiene sus fallitos técnicos (cómo no), pero vamos creo que el sonido no suena a lata, ni tiene una manta encima, y eso que tiene los agudos a menos de la mitad!! jjj Eso sí, queda mucho por pulir.