Se les puede comprar directamente a ellos como distribuidores?
#4502
Ya te adelanto que no...tienes que comprarla en una de las tiendas que venden la marca, aunque si que te proporcionan detalles como el peso y fotos de la guitarra.
Hola amig@s
Necesito hacer una consulta.
¿ sabeis si son compatibles los mastiles fender con los de tokai?
En este caso hablamos de una telecaster tokai japonesa y la idea es cambiar uno por otro y como mucho sustituir la cuña sin tocar tornillos y poder volver a su estado original.
La tokai lleva uno tipo bate de beisbol y me gustaria probar uno tipo C mas similar a otras guitarras que tengo ya que noto bastante diferencia con las otras a la hora de solear.
Gracias compis
Hola alguien que tenga una ALS62 y que me de su opinión? Maderas, acabados y sonido?
Gracias!
Zakarias, yo no la he tenido nunca, pero si te puedo decir que la he probado y tiene una calidad muy aceptable.
Evidentemente dista bante de las MIJ , ya que al ser china, los acabados y los elementos son mas bajos, pero en cuanto al sonido, estetica y calidad de los elementos, es una buena guitarra!!!
Saludo
#4506
Juan Carlos, gracias por el mensaje:
Si, las Japos están a otro nivel 😁 Son guitarrones.
Lo importante es que tenga buen mueble (lo demás es mejorable) que en ese rango, con eso me conformo.
En otro post me decían que las maderas no eran las "correctas"
Entiendo que es por el mastil de Arce que no es lo típico de las Les Paul. Que suena muy diferente o tampoco es tanto?
#4507
Ten en cuenta que aunque fue sólo un corto período de tiempo, las Gibson Les Paul Custom de 1976 a 1981 u 82 eran con mástil de arce. Y hay por ahí guitarristas míticos que han usado ésas guitarras en su carrera profesional.
1
#4508
No lo sabía.
Dato interesante Allmanzor.
Gracias.
#4508 #4509 Por ejemplo tu tocayo Zakk Wylde o Mike Ness.
1
Hola! Tengo una consulta:
Una persona cercana a mi va a comprar una Tokai Japan.
Me pregunta por la autenticidad de la guitarra y yo, como ex-propietario de Tokai, no le he visto nada raro salvo un detalle: el texto serigrafiado "Made in Japan" de detrás de la pala, que en mi Tokai (y todas las que he visto) era en letra mayuscula pequeñita, en este caso es en color plata y en combinación de Mayusculas y MINUSCULAS, es decir, tipo frase.
Lo de que sea en color plata no es nada raro porque la guitarra es negra y logicamente no pueden poner las letras negras sobre negro, pero lo de las minusculas si se me hace raro... ¿alguna vez habeis visto alguna con el texto escrito "Made in Japan" en vez de "MADE IN JAPAN"?
Se supone que es una LS95 negra, pero ya digo, yo tenia la LS89 Goldtop y las letras eran mayusculas.
A ver si me podeis echar un cable si habeis visto este caso. Además, se supone que es una guitarra que se compro hace unos años a alguien de este mismo foro, zona Bizkaia, concretamente modelo LS95BB.
Salud
Hola gente :
Al final cayó una Tokai. Me uno a la familia, pero el ala pobre jejejeje
Muy contento con la guitarra la verdad.
2