Comunidad Tokai

makinon
por el 23/01/2021
#4728 gracias, si, entre el hardware "envejecido" y el barniz el envejecimiento la va a sentar muy bien.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -38%
    tc electronic Forcefield Compressor
    29 €
    Ver oferta
manuelr
por el 23/01/2021
La nitro que usa Tokai en sus series altas (las que se acaban en nitro, ojo del tipo moderno que no es la original) no craquelada nada, tengo una con 17años de antiguedad y nada de nada. Arañazos sí que salen y también se relican,al menos mi LS100 del '81 está así, relicada del uso y con su desgaste que,dicho sea de paso, ni te enteras cuando llevas un rato tocando con ella...

Para cambiar condensadores evidentemente antes lo demás tiene que estar en condiciones, claro, milagros no hacen pero sí dan el toque final, esa es mi experiencia con la misma guitarra, una LS80 muy antigua y 18 condensadores distintos probados uno a uno.
Subir
3
manuelr
por el 23/01/2021
Respecto a los potes, los antiguos Nobels eran (y son) realmente buenos, con un "sweep" perfecto para hacer el efecto violin con la guitarra.
Subir
2
ulauliana89
por el 24/01/2021
Buenos días señores, alguno le ha puesto straplocks de Dunlop, tiene el tornillo más largo y con un destornillador normal no he sido capaz, quizás con uno eléctrico? Un saludo a todos
Subir
Víctor López
por el 24/01/2021
#4727
Esta de momento está impoluta compañero. La tapa como el primer día, por no tener, no tiene ni un pequeño arañazo en toda la tapa. 😉
Aun así, la tapa va con nitro que por lo visto no se descascarilla. No te puedo decir mucho más. 😁
Subir
disperso
por el 24/01/2021
#4732
Hazle el agujero un poco más profundo, con el taladro. Ojo, con una broca de diámetro 2 mm o 2,5 máximo.
Subir
makinon
por el 25/01/2021
Buenas noches compañeros de marca, jeje, hoy he podido darle bastante a la guitarra, dejarla ajustada del todo y disfrutar de ella, el primer día fue algo agridulce porque ajusté el ángulo del mastil y la noté algo incómoda, que yo achacaba al grosor del mastil, hoy he ajustado el puente, y es que me venía la sexta muy alta en comparación con la primera, algo que tampoco me di cuenta en la primera toma de contacto, una vez nivelada, la verdad que la guitarra es bastante cómoda, y vuelvo a resaltar el sustain, es algo que se le va de madre.


Tengo una duda respecto al tailpiece, he foreado un poco, y unos recomiendan abajo del todo, otros que no que toca la cuerda, que mejor arriba, otros que más o menos el mismo ángulo que en el clavijero...

Ahora mismo lo tengo más o menos así, con un ángulo suavecito, bastante separado del cuerpo.

Que me recomendáis los expertos?

Pd: leo mucho del wraparound, lo recomendáis?

Saludos.
Subir
Flojo de pantalon
por el 25/01/2021
El wraparound te va a dejar marcado el cordal en lo primero que debes saber, sobre todo el de aluminio, a mi no me gusta estéticamente pero dicen que mejora el sustain y el tono, yo nunca lo he probado precisamente porque no quiero marcar el mío y porque al igual que la tuya mi guitarra tiene sustain para aburrir, más incluso que la lc 220s que tenía, aunque el sustain no define la calidad de una guitarra, solo es una buena característica que asegura que ha habido una buena construcción y ensamblaje del instrumento.
Subir
Ismael
por el 25/01/2021
Tengo una guitarra encordada en wraparound desde hace casi 6 años y las marcas en el cordal son inapreciables .

En cuanto a sustain no sé si le aporta más , pq la guitarra en cuestión ya tenía de sobra , pero ganas en comodidad , es casi como tocar en Eb , en cuanto tiras un bending notas menos tensión en las cuerdas .
Subir
Flojo de pantalon
por el 25/01/2021
Pues yo lo probé en u a epiphone que tuve a ahí quedaron las cuerdas marcadas, poco era pero que se veía claramente también.
Subir
O2O
por el 25/01/2021
makinon escribió:
Tengo una duda respecto al tailpiece, he foreado un poco, y unos recomiendan abajo del todo, otros que no que toca la cuerda, que mejor arriba, otros que más o menos el mismo ángulo que en el clavijero...


Como muchas de estas cosas de la guitarra, al gusto del consumidor.

Sí que se recomienda que no esté tan abajo como para que alguna de las cuerdas toque con el puente en el tramo que va de la selleta al cordal, sobretodo para evitar roturas al crease un punto de tensión sobre una arista en la zona de contacto.

A partir de ahí... es encontrar la solución de compromiso que mejor te funcione entre tacto, sustain, tensíon, etc.

makinon escribió:
Pd: leo mucho del wraparound, lo recomendáis?


No me gusta, ni en tacto, ni a nivel estético, ni a nivel funcional a la hora de encordar y asentar las cuerdas. Pero esto va a gustos.
Subir
1
L&L GUITARS (xarlangas)
por el 25/01/2021
Yo tampoco he tenido la necesidad de encordar modo wraparound,la verdad...así que no se qué ventajas puede suponer en una guitarra que ya tiene buen sustain. Desde luego parece mas engorroso a la hora de cambiar cuerdas,supongo que a la gente que lo usa le compensará. Yo de momento ni me lo planteo...
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo