Baneado
#7604
Siendo realista, a día de hoy da igual la marca, luthier u orfebre. Si eres de los que el origen de la madera es primordial y ha de ser el canónico... te has de dejar un pastón indecente.
La madera de esas especies y características está limitadísima por el CITES. Lo poco que se deja importar va a gamas exclusivas.
La ls201 con p90, 2600 euracos... 😱😱🤯
#7606 Las Wolfetone a mi me han funcionado muy bien en mis Tokai LS, he tenido los tres modelos de humbucker tradicional Dr Vs. de las primeras series con selected magnets y cubiertas históricamente correctas muy afamadas de 2009, Legends no aged de 2015y Marshallheads de esa segunda época que suenan saturadas genial para cosas setenteras. Wolfe McLeod es el tío más legal que jamás me he encontrado y sabe de esto la tira, estamos en contacto y me pone al día con las novedades, os lo recomiendo, fijaos que si no te gustan sus pastillas te las cambia por otras e incluso te las rebobina a tu gusto si fuera necesario.Va a tener que subir precios en cuanto entren en vigor lo aranceles auque ya ha comprado grandes cantidades antes para no tener que repercutir precios....Acaba de sacar unas T-Top por tiempo limitado, avisados estáis....
Otras que van como un guante son las SH-55 Seth Lovers Duncan dice que son como una PAF del 58 bobinadas en una bobinadora Leesona de Gibson de los 50. Imanes Alnico II, por supuesto. Esas pastillas en una tipo 335 como es la ES-100 casan como un guante.
Pero por encima de todas las Jim Rolph 58 Pretenders (recomendadas por el propio Rolph-. las LS420 y posteriores llevan las ojo con esto Rolph 59 Pretenders con un pelín más de salida). Ni Throback SLE ni ocho gaitas esas son una PAF 58 fantásticas para mí por encima, menos potentes pero con más definición.
Las Fralin van muy bien también, más suaves y con brillo.
En cambio y funcionando bien a secas pero sin llegar a las de arriba, las Burstbucker Alnico II y las Classic 57 Custom Shop de una Authentic aged del 2003. En los muebles de mis Tokai no dan del todo lo que busco. Tengo una BB Pro A V y una Classic 57 más moderna esperando por una guitarra dónde funciones mejor o bien para una guitarra de batalla más económica.
Respecto a las pastillas de Tokai, las MKII de la LS150 del 2005 sonaban realmente bien y eran equilibradas. Las MKII Gotoh anteriores al 2005 me gustan, tengo un set guardado procedentes de una relic del 2002/2003. Las MKIII están bien y dan algo más de chicha que las MKIII para rock defienden más que bien. Las más antiguas MKII ochenteras hay dos opciones muy rockeras as de la 79 LS80 ZZTOP a tope y con algo más garra ( era lo que se buscaba en esa época) modelo S y las MKII modelo D de las LS50 y LS60 especialmente con mas potencia sin ser una Distorsion y similares, siguen la estela PAF pero en la franja más potente.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo y si necesitas saber más me dices que estaría encantado de ayudarte.
1
Se me han quedado en el tintero otras tres pastillas, dos eran una opcion en los modelos altos de gama de los 80 como son las DiMarzio PAF que sorprendentemente casan muy bien , las tiene mi amigo Stug III le vinieron en una LS100 buenísima que era su Les Paul principal y en mi LS100 modelo Joe Walsh, se las cambié por unas Throback SLE-101 + A V short ( encargo especial) que encajaban como un guante , se ve que al ser una LP ligerísima y de caoba en su totalidad ese A V va muy bien. Las DiMarzio son A V también.
Y,segundo, las Duncan 59 tb A V esas de los 80 tienen algo especial y tb funcionan genial, tal es así que me he agenciado cuatro ejemplares por lo que pueda pasar.
A continuación las Duncan Antiquity ahora en la LS Reborn que es mi guitarra fetiche y reúne todas las características que consideron ideales en una Les Paul. Antes le había cascado las Rolph 58 pero se han ido a una réplica y estas Antiquites dan muy pero que muy bien la talla, las recomiendo, ya tenía la referencia de mi LS320 que lleva P90s y después de probar otras tres marcas de boutique, por alguna razón las Antiquities son las que funcionan mejor de todas, veremos ahora si las 54 vintage (originales) que están en espera las superan y cuánto....
Un saludo
#7596 Ahí te voy a dar la razón y en usadas lo mismo.Lo que están pidiendo que es muy licito, faltaría más es el mejor ANTI-GAS que existe, salvo honrosas excepciones no merece la pena a esos precios IMHO. Hay opciones ya en gama alta japonesas que sí merecen la pena.
#7618 Esas son la HOSTIA, las tengo en la G7 strat single coils y no hay que buscar más ese sonido Fender puro lo tienen a paladas, cómo suenan las condenadas.... He estado buscando las humbuckers y he encontrado un par pero entre pitos y flautas se ponen aquí carísimas, demasiado.
G7 ya no las ponen en en sus stratos.
Las llevaban de serie las G7 Seven, aunque ya las fabrican ellos mismos bajo su nombre (G7 Seven).
1