Que bien Camagroc, pero cuando cambias pareces haciendo un rompecabezas, jejeje, solo cuando uno tiene claro su propia conexion le queda facil!!!! Por cierto excelente guitarra.
Aca sigo con algunos avances mientras soluciono el problema del que les hablare mas adelante.
Apantallado de la cavidad
[ Imagen no disponible ]
Ahora si mi problema

, resulta que no se por que diablos, despues de que todas las medidas fueron verificadas en la madera antes de empezar con el acabado, el puente se desplazo 2 mm de su lugar ( por el pivote que lo sujeta ), no se por que pues esto lo verifique varias veces

Pero igual ya no hay vuelta atras, entonces lo que me toco hacer fue remover los pivotes, rellenar con un tarugo de madera y esperar hasta mañana que seque, para igualar la madera, y nuevamente perforar, a todo esto hay que sumarle que la guitarra ya tiene el acabado y el brillo final, entonces es una recontra

trabajar asi, pues todos los cuidados para la pintura podrian dañarse con un mal movimiento. Pues con mucho dolor, pero lleno de paciencia y animos recargados aca el proceso de reparacion
Primero con una broca de 1/32 " perfore aldedor de los pivotes para ayudar a alflojarlos un poco.
[ Imagen no disponible ]
Luego utilice el cutre miser removedor de pivotes DIY

, lo construi empleando un angulo de acero, una varilla roscada, una lamina de acero perforada y tuercas y arandelas.
[ Imagen no disponible ]
Aca el detalle, el angulo esta aprisionado con 2 tuercas y pegado con cianoacrilato para evitar que el conjunto gire, el que hace el trabajo pesado es el tornillo de 6 mm, pues es la misma rosca del pivote, y va tornillado para halarlo
[ Imagen no disponible ]
La tuerca superior para remocion
[ Imagen no disponible ]
El conjunto armado
[ Imagen no disponible ]
Para los que no tengan claro su funcionamiento, pueden ver este video
Aunque el mio es miser del todo, hizo su trabajo!
Aca se aprecia el tubo de PVC, noten que la guitarra esta forrada en cinta y ademas hay un tablon en el medio, esto es para proteger el acabado, y el tablon para distribuir la presion sobre una superficie mas grande, todavia no se como quedo el acabado, esperare para retirar la cinta despues que empareje la cabeza del tarugo.
[ Imagen no disponible ]
Primer pivote afuera !!!!!
[ Imagen no disponible ]
Su agujero
[ Imagen no disponible ]
Sistema preparado para el segundo pivote
[ Imagen no disponible ]
Para este tuve que reforzar el conjunto con una tabla entre la tuerca de halar y la lamina de acero, pues la presion establa doblando la lamina de acero y el tubo y el pivote no salia!!!!, no tengo foto, pero es simplemente una tabla entre la tuerca y la lamina.
Despues de remover ambos pivotes, la tarea siguiente es rellenar el agujero, para ello aproveche un poco de aserrin que tenia de la misma madera y lo mezcle con pega para madera, esto lo puse dentro del agujero para rellenar la union entre el tarugo y los laterales del agujero.
[ Imagen no disponible ]
Aca los tarugos
[ Imagen no disponible ]
A los tarugos les aplique tambien pegamento y los introduje en el agujero con un martillo.
Foto antes de encolar
[ Imagen no disponible ]
Encolados y en su sitio
[ Imagen no disponible ]
Ya toca esperar que la madera seque, emparejar y perforar nuevamente.
Una pregunta para la perforacion, que es mas recomendable, hacer un agujero pequeño e ir anchandolo o de una vez utilizar la broca final?