#9 hombre, en eso estoy de acuerdo, y totalmente. Manson, por ejemplo, fue un producto elaborado por Trent Reznor (compositor de NIN y productor) que contrató a una asesora de imagen a tal efecto. Lo de las máscaras de Slipknot es obvio, es comercial. Igual que lo es el maquillaje de Kiss, o la estética setentera de grupos como The Darkness. No se puede negar

Independientemente de eso, Slipknot es una banda con musicazos, pero creo que Corey debería haber mantenido su "máscara" comercial

Con esto se la ha quitado, y ya sabemos lo intransigentes que son los fans de estas bandas, atraídos, no por la música (por música me gustan a mí, o a gente que escucha muchos géneros, no fanboys...), si no por ese mensaje comercial...
A mí me pasó lo contrario. No los escuchaba apenas por esa comercialidad, di por hecho que sería un grupo anodino con mala música vendiendo imagen. Luego reconozco que musicalmente me sorprendieron.