Las guitarras están al precio que tienen que estar.
Afortunadamente, las CNC están haciendo que tengamos guitarras para tocar muy bien por precios muy ajustados.
El que quiera caprichos, que se los pague. Y me parecerá estupendo.
También me parece maravilloso que están saliendo pequeñas marcas con instrumentos "de boutique" que no son mucho más caras que las originales que imitan. Siempre es un riesgo por la reventa, pero ahí están.
Y para tocar incluso profesionalmente, por menos de 1000 € tienes guitarras perfectamente funcionales que suenan y se tocan muy bien.
Yo no sé qué problema veis. ¿Qué tenéis un montón de guitarras en casa que puede que en 20 años no valgan nada?
Pues es lo que hay.
Disfrutadlas mientras podáis.
3
Baneado
#15
En realidad no. Afectaría a las guitarras chinas y mexicanas que compran los yanquis, no a nosotros. O las europeas vendidas allí. Lo lógico sería el efecto contrario, que este mercado sustituyese parte del mercado americano al poder vender a mejor precio aquí en esos casos concretos. Los aranceles perjudican a las importaciones.
Salvo que haya un arancel de la UE a las guitarras, que no lo creo.
Pero no creo que EEUU imponga aranceles de ninguna clase a nada. No pueden ganar una guerra comercial contra el mundo entero, recalentarían su economía, dispararían la inflación y el déficit y empobrecerían a sus ciudadanos. Toda la tecnología que llevan todos los productos de todo tipo es china. Trump es pura retórica, ya ha gobernado y ya lo conocemos, no va a subir el precio de los coches americanos que llevan chips chinos o el precio de los teléfonos, los PCs, los camiones, etc. Es absurdo.
Recuperar la industria es un paso lógico, tanto en Europa como en EEUU, pero los aranceles no sirven para eso. La UE acaba de aprobar un tratado comercial con Hispanoamérica para eliminar fronteras comerciales, así que la amenaza de Trump da más risa que otra cosa.
Baneado
#20
Una Vintera Telecaster 50 's valía 600 euros hace unos cuatro años o cinco. Puede que haga menos tiempo incluso. De hecho aún quedan algunas baratas por ahí si buscas. Y hablo de precio en tienda física.
#65
Hace unos 3 años, estaban en casi 800 o así, lo se porque estuve probando stratos y jazzmasters una mañana entera.
En tienda física de Barcelona.
Del precio de las mex más básicas no me acuerdo con exactitud, pero diria unos 200 eur. menos.
Baneado
Voy a precisar algunas cosas.
No soy sospechoso de algunas cosas que decís por ahí. Me gustan (y mucho) las Fender, de todas las gamas, precios y colores. Me las puedo permitir (todas) pero no es el tema. Las Gibson también y otras muchas marcas. Me gustan las marcas clásicas. Me metí en el Rock and Roll a los 12 años y hasta hoy.
Por supuesto que Fender y Gibson van a venderse siempre.
Mi duda es si van a vender lo mismo, yo creo que no. Yo creo que mucha gente que antes tenía 10 Fender del mismo tipo, hoy en día compraría una o dos. Es una pena y es malo para la marca, en mi opinión. Yo mismo sólo tendría Fenders en un mundo ideal, pero no es el caso porque me lo pienso mucho antes de comprar por los precios. Que lo pueda pagar no quiere decir que no me joda hacerlo si no me parece que la guitarra es perfecta para mí.
No odio las gamas altas de Fender o Gibson, al contrario.
Pero si bajan de rpecio estaré muy contento XD.
1
#58 Coincido contigo en que la mayoría de los que estamos aquí estamos más p' allá que p'acá, pero yo no soy tan pesimista, se ven chavales empezando.
En cuanto a ver si va a haber crack o no, pienso que no. Creo que las diferencias sociales se irán ampliando desgraciadamente y se van a seguir comprando guitarras muy buenas (unos pocos) y otras mucho más modestas para el resto.
7