Me gusta componer así que me gusta este hilo. Gracias por abrirlo
#1
Dentro de la música española el gran compositor de letras es Sabina. Hay algunos discos, que para mí es cuando llega a su madurez musical y compositiva, cuando el cumple los 50 años, que parece que entra en una crisis personal pero que le da para componer mejor que nunca. A él le va eso. Y así, además, en muchas canciones no ejecuta el estribillo de manera habitual o lo integra de tal manera en la canción que va variando, el estribillo 1 es distinto al estribillo 2 y estos distintos al estribillo 3. En algunos casos, como Bob Dylan, el estribillo es simplemente una frase en el climax final de las estrofas. O lo que se supone que es el estribillo se integra dentro del resto de la letra y no se sabe bien si estás en estrofa o en estribillo. Suele hacer repeticiones estructurales pero no de la letra que los integra.
Así ejemplos que me acuerde ahora
La Canción más Hermosa del Mundo, en la cual termina el climax diciendo únicamente "
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo, yo quería escribir la canción..." y se supone que eso es el estribillo, pero yo no lo denominaría estribillo
19 días y 500 noches desarrolla una historia que no pudo ser porque ella no quería a Sabina como pareja. Hay una repetición estructural pero no de la letra. Lo que se supone que es el primer estribillo (porque está integrado en la historia) es distinto al segundo estribillo y el tercer estribillo ya sí es repetición del primero. Pero realmente parece una continuación de la historia y no es el típico estribillo que el público en el concierto puede tararear una y otra vez repetidamente.
Algo parecido ocurre con El caso de la Rubia Platino o Peces de Ciudad en que las repeticiones de lo que se supone que es el estribillo no son iguales la primera y segunda vez que los canta y se integran dentro de la historia o de las metáforas de Peces de Ciudad
Pero que Hermosas Eran una claro ejemplo de canción sin estribillo de Sabina, aunque igual que en las anteriores hay una repetición estructural pero no de letra