Hombre, llevas razón en que no se le da ni un voto de confianza... pero también está diciendo que las pastillas son nuevas que se las puso él y es mentira, son imitadas también
Es que es difícil a veces...
Y para qué tanta historia? Es falsa...no veo la necesidad de llamar a quién la ajustó.... Si no lo sabía ahora ya lo sabe, sólo tiene que retirarla y si procede pedirle explicaciones a quién se la vendió en el caso de que fuera él el tangado.
Si lo hace de buena fe, la retirará sin más problema ni perjuicio por su parte. Si no lo hace es que su intención es colársela al siguiente, yo lo veo así de sencillo.
A mi me parece que avisar sobre una falsificación no merece los calificativos que acabas de verter... Que el que esta vendiendo algo falsificado es el... Al final será culpa de quien avisa.... No del qué pone a la venta algo falso.... Así nos va en este país.
pero no podemos dar por sentado que el vendedor sea consciente de que es falsa
digo yo que lo suyo será avisar en el foro y, tampoco estaría de más, mandarle un mensajito al vendedor diciéndole lo que hay, pero sin linchamientos ni poniendo a nadie en la picota
simplemnente piensa que fueses tú el vendedor y actuases de buena fe, te gustaría que, de entrada, te tildasen de delincuente?
respecto a los calificativos (que en ningún caso iban por tí), añado otro: mucho prepúber aburrido
#152
el ejemplo del borracho no es válido
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Publicado en BOE núm. 281 de 24 de Noviembre de 1995
Vigencia desde 24 de Mayo de 1996. Esta revisión vigente desde 17 de Enero de 2013
TÍTULO XIII
Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico
CAPÍTULO VI
De las defraudaciones
SECCIÓN 1
De las estafas
Artículo 248
1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
queda claro que no estás cometiendo delito alguno si, de buena fe, vendes esa guitarra
y en cualquier caso, la carga de la prueba queda de lado del supuesto estafado
lo único que digo es que no se puede ir calumniando a la gente a las primeras de cambio (que eso sí es un delito), cosa que veo que por aquí es relativamente frecuente, de ahí lo de bocachanclas, paranoicos, milhombres (aunque en este hilo aún no ha aparecido el típico descerebrado que dice que si por el fuese iba a partirle las piernas) y prepúberes aburridos
y que si el tío da como referencia un luthier, relativamente conocido, y te interesa la guitarra, pues le llamas y le preguntas, que no creo que se niegue a darte las referencias que tenga de ese instrumento; no las darías tú?
y que si ese luthier trabajó con esa guitarra y es un buen prefesional, debería de haberle dicho al dueño que la guitarra no era auténtica; no lo harías tú?
más que nada porque en el momento en que se descubra el fraude tu reputación como luthier no quedaría muy bien parada (le llevé la strarto a fulano, me cobró y no dijo ni mú respecto a que es falsa, o no tiene ni puta idea o solo le interesa cobrar); no crees?
y que si me voy a gastar 500e en lo que sea, lo mínimo que hago es indagar un poquito, igual que cuando me voy a comprar una lavadora... que se puede ser tonto, pero no gilipollas
por otra parte, estoy totalmente de acuerdo contigo en que se AVISE de que un instrumento puede ser falso, faltaría más
#153
tú puedes creer lo que quieras, el problema es que crees, pero no sabes
y para afirmar hay que saber
Baneado
#155
y tu que sabrás? venga anda, descarga tu frustración en otro lado.
Tu si que demuestras no saber. Ves, por ejemplo con lo de prepuber. MECCCCCC, error. La cagaste.
Y veo que no es con lo único. Por mas que estamos explicando no consigues ver mas alla de tu nariz.