Fender Princeton. Un breve recorrido por su historia.

  • 2
Sherlockaster
por el 03/08/2021
Gran artículo. Gracias!!!!!

Yo tengo un 68 silverface de los nuevos. Se lleva muy bien con mi teleca.
Es mi "chiquitín " de válvulas.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    149 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
Pedro Vecino
por el 03/08/2021
Pese a todo nunca fue un amplificador popular en nuestro país. Últimamente (desde hace unos veinte años o así) se ha ido viendo algo más y sobre todo desde que salieron las reediciones. La tendencia natural a la hora de comprar un Fender era la de amplificadores con mayor potencia (Twin reverb sobre todo).
Subir
rockblaster
por el 04/08/2021
Noisepedia.

EL Princeton Chorus también fue mi primer ampli serio, es solid state pero con una reverb de lujo y un chorus estéreo celestial. Tiene el canal saturado más raro que he visto nunca y probablemente el mas malo que he oido nunca. Hace años me volví a comprar uno, el red knobs, como el que tuve una vez, más por nostalgia que por cualquier otra cosa, ahi lo tengo, de vez en cuando lo uso pero necesita un repaso de potenciómetros.

Gracias, Noise, por compartir.
Subir
1
juancar51
por el 04/08/2021
Yo también tengo el Princenton chorus, que lo compré por los 90. Con mi stratocaster, suena del copón, aunque sea a transistores.
Subir
mtube
por el 06/12/2021
Qué época se considera la mejor del princenton,(qué circuito) ? muy buena tú aportación gracias
Subir
alaridos
por el 06/12/2021
#6 un 2x10 mas bien, un gran ampli aunque fuera de estado solido, que pena que te lo levantaran suciamente, es una peba que pasen estas cosas
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo