Mejor Speaker para Fender Custom 68 Princeton?

  • 2
Jambala Baneado
#13 por Jambala el 21/02/2025
Fenderguru tiene info sobre altavoces y amplis. A ver si te cuadra alguno.


https://fenderguru.com/how-fender-amps-work/how-to-select-speakers/









Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
Ramon
#14 por Ramon el 21/02/2025
  Un voto más para el celestion alnico gold. Caro pero maravilloso para mi gusto. Desde que lo cambié por el de serie no puedo estar más contento co  el ampli.
Subir
ocha
#15 por ocha el 22/02/2025
Entre el altavoz de serie y el C10Q, yo prefiero el C10Q. Suena más a Fender. Además, el C10q es un altavoz que no supone hacer un gran desembolso. Yo creo que por el poco gasto, vale la pena.

El P10R le da un toque muy bonito, más añejo.

El Alnico Gold, es más todoterreno. 

El V30 de 10, no me gustó. demasiado moderno y muy medioso.

Y el C10R y el P10Q no me gustaron.

Va a gustos. Para quien sea mñas rockero y quiera usarlo con Od's, el V30 puede ser su favorito.

A mi me gusta tocar principalmente en limpio, rollo blues.

Hay muchos más altavoces que puede valer la pena probar, aunque hay que ponerle un límite, si no, es un no acabar.

Hay algunos WGS, el Júpiter, el eminence alessandro 64... De estos he leído que pueden estar muy bien.

Por lo de la poca sensibilidad, si ha de ser un valor muy a tener en cuenta, pues el C10Q, P10R.

Pero al menos para mi, no es problema usar el alnico gold, tampoco es para tanto la diferencia. Al menos no para mi. Yo controlo mucho el volumen.

Ahora lo tengo con un alnico gold de 16 Ohm. Y una pantalla 2x12 con dos conos Fender antiguos, que son Eminence. LOs que van con la etiqueta que marcan 67. Son los que llevaban los amplis Fender de los 80, 90. LOs que llevan la etiqueta azul. LOs que yo tengo, son de imán grande y los montaban los Twin reverb y similares. 

A mi me suena todo en conjunto muy bien. Y para mi el volumen es muy controlable.

Toco principalmente en limpio, y tengo un par de Od's.

Para elegir cualquier altaoz, pues depende de lo que te guste. LOs altavoces que te he nombrado están muy definidos. DEcidirse por uno u otro dependerá de tus gustos.
Subir
1
PA.LU.A
#16 por PA.LU.A el 22/02/2025
Pablo escribió:
el celestion Gold lo he visto tremendamente bien valorado en todos lados. Pero si es verdad que tiene una sensibilidad aún más alta que el 10 30, y ya en casa es difícil subirlo del 3-4, que tiene mucho volumen.

Si el volumen te preocupa porque quieres aprovechar al máximo el,techo,de limpios yo te recomendaría el Celestion Creamback, de sensibilidad 97 db. Muy rollo blues, quizá algo más oscuro que el alnico gold pero casa perfectamente con el Reverb 68
De los Weber no te puedo hablar
Los Jensen en general no me han gustado tanto como los que te digo
El Celestion V30 me suena algo estridente y más propio para rock
Pero cada uno tiene su oído 
Para mi fue una búsqueda de un par de años quitando y poniendo, también con amplificadores tipo Fender, y finalmente me quedo con los dos que te he dicho
Subir
1
Pablo
#17 por Pablo el 28/02/2025
#13 #14 Muchas gracias por vuestros consejos.

#15   #16 Os agradezco la info compañeros. He estado buscando información y escuchando todo tipo de vídeos de YouTube con todos los conos que me habéis comentado. He llegado a la conclusión de que el Alnico Gold me encanta, pero un poco más en el Princeton 65, por lo que he visto en vídeos (que luego lo pruebas en casa y cambiará la cosa, pero como tengo que tomar una decisión y no puedo probarlos todos antes pues mira). Sin embargo, me llama bastante la atención la combinación que hacen el Princeton 68 junto con el Jensen P10R. 

Creo que puede ser un buen equilibrio entre la circuitería más oscura y rompiente del 68, con menos feedback negativo, y un cono alnico con un tono más añejo. Quizá se convierte en una mezcla guapa. 

Además del tema de la sensibilidad, que es importante para mí porque es un ampli que voy a utilizar en casa el 98% del tiempo. Eso significa que no pasará del 3-4 de volumen casi nunca. Cuanto más lejos esté el sweet-spot menos carácter voy a disfrutar el 98% del tiempo jajaja es así de simple la razón por la que busco un cono lo menos eficiente posible. Yo disfruto mucho de enchufar la guitarra directa al ampli y escuchar cómo se comporta y los armónicos que saca. 

Os iré contando qué tal me queda el bicho. 

También creo que merece la pena contar mi experiencia con el PR68 y Málaga8, porque tiene tela y no sé si os ha pasado a vosotros, dueños del PR68:
Compro mi Princeton NUEVO en la tienda. Me lo llevo a casa. En ciertas frecuencias campanillea una válvula (sospecho que tiene las válvulas de potencia microfónicas). Lo llevo a la tienda y me dicen que eso son los cubre-válvulas, que me los quitan y me lo lleve, que ya no campanillea. Lo pruebo en casa: campanillea. Lo vuelvo a llevar y me dicen que justo ese día acaba de llegar otro y que me lo cambian. Pruebo el otro recién salido de la caja: campanillean las válvulas de potencia de nuevo. Y me cuentan que Fender no se suele hacer cargo de estos problemas, así que me quedan dos opciones: o devuelvo el ampli y me peino, o lo arreglo a mi costa. 

Efectivamente lo he llevado a un técnico (Mario de D-Estudio), me ha puesto unas TAD cojonudas de potencia, ajuste de BIAS y sorpresa: No campanillea ninguna válvula. Estaban microfónicas. 140 pavos de reparación en un ampli recién salido de tienda.

¿Qué pasa con los controles de calidad de Fender? ¿De verdad nadie se hace cargo de estas cosas? ¿La garantía Europea qué pasa? ¿La tienda se puede lavar las manos así?

Tremendo.
Subir
1
Wurli
#18 por Wurli el 01/03/2025
Si tienes posibilidad para amplis Fender, mira los Fat Jimmy

https://fatjimmyamps.com/fat-jimmy-speakers/
Subir
Pablo
#19 por Pablo el 01/03/2025
#18 qué buena pinta tienen no? Jamás había oído hablar de ellos

Estoy también considerando un Jensen C10N reconeado de 1965 o un CTS de los 70s… demasiadas opciones buenas jeje
Subir
ocha
#20 por ocha el 01/03/2025
A mi con el alnico Gold me va bien, pero tiene 98 decibelios de sensibilidad. Yo posiblemente le cambie el alnico gold de nuevo  por un Jensen P10R. 

Si para ti esto es importante, lo del volumen, el Jensen P10R creo recordar que está en torno a los 93-94.

Da menos volumen que el alnico gold. Se nota.

Pero por miedo a que te suene oscuro con el alnico gold, para nada.

De hecho el altavoz original es oscurete, no tanto como el alnico Gold, y la verdad, tampoco es mal altavoz para ese ampli, aunque el alnico gold es mucho mejor, y es menos oscuro.
Subir
1
Wurli
#21 por Wurli el 01/03/2025
Pablo escribió:
#18 qué buena pinta tienen no? Jamás había oído hablar de ellos

fat jimmy C1025 es lo que necesitas.
Subir
Pablo
#22 por Pablo el 03/03/2025
#20 desde luego que mal no suena. Con una strat que es mi guitarra principal tiene sonidazo el amplificador. Me encanta, por eso lo he comprado. Pero es cierto que con una SG o alguna P90 emborrona un pelín ya a 4 de volumen. Creo que o el gold, o los jensen, el fatjimmy o el cts que tengo encima de la mesa le van a dar un pelin más de definición y dinámica, que lo van a agradecer esas pastillas. 

#21 difícil de encontrar en Europa, pero no imposible. Parece que Haar los vende. Mejor cerámico que Alnico?
Subir
PA.LU.A
#23 por PA.LU.A el 04/03/2025
ocha escribió:
el alnico Gold me va bien, pero tiene 98 decibelios de sensibilidad

Acabo de comprobar que el de 10" y el de 12" tienen distinta sensibilidad, mientras el de 10" tiene 98 db el de 12" tiene 100 db. EStaba convencido de que ambos tenían 100 db
Subir
Lolablues
#24 por Lolablues el 04/03/2025
Pablo escribió:
Compro mi Princeton NUEVO en la tienda. Me lo llevo a casa.

Como te comentaban en #2 si el ampli es nuevo deberías darle un tiempo a que el altavoz "haga el rodaje".
No tiene nada que ver un altavoz recién salido de la caja al mismo después de un mes de tralla sin parar...
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo