# nada que disculparse amigo Art Vandelay😁💪 veamos que mas nos comentan otros compañeros que tambien tienes de estas nuevas
1
#63 Puede ser aluminio con un tratamiento superficial de cromado o niquelado, lo cual me parecería lógico en lugar de suministrar el cordal con un acabado de aluminio "en bruto", mucho más feo y fácil de ensuciar. En este caso, la capa rojiza sería un baño de cobre intermedio.
3
#75 buena Riemann 💪 eso explica lo que esta pasando, hasta porque el cordal es bien liviano como uno de aluminio (lo comparo con unos faber de aluminio que tengo)
Muchas gracias por el aporte😊🤘
#75 Muchas gracias por aportar más datos.
La verdad es que me tiene descolocado.
Es una suposición, no he tenido ningún cordal de aluminio pero me parecería muy raro que lo suministrarsen con un acabado en bruto.
Si pesa poco, aluminio casi seguro. El zamak debería ser más denso.
#78 Ya he leído en un manual que el proceso que has descrito para cromar o niquelar aluminio con una capa intermedia de cobre es habitual.
Gracias de nuevo.
1
#79 buena!!! Te pasaste Art Vandelay🤘🤘🤘🤘🤘🤘
Tema solucionado💪
A seguir tocando nomas🤘🤘🤘🤘
1
Dani,es una guitarra preciosa ,una gran guitarra,un peso cojonudo.... en fin, difícil superar esa guitarra a precio de standard60.
#81 muchas gracias compañero, la verdad es que después de seis meses sigo muy contento con la guitarra, quitando lo de los trastes que no se si seguirán usando el tratamiento ese criogenizado o algo asi lei hace años, el puente de la mia esta genial y la zona mate en el antebrazo es inevitable a mi tambien me ha pasado la nitro con sus virtudes y defectos, la forma de aplicar la laca ha cambiado con respecto a modelos anteriores.
#82 Eso de ponerse mate con el frotamiento ha pasado de toda la vida con las gibson y la nitrocelulosa. En cuanto a pintura, el proceso es igual que siempre.
Por cierto, a modo de curiosidad decir que las últimas guitarras que distribuyeron venían con un estuche distinto con apariencia muy similar y de bastante más calidad, algo más grande pero que pesa como un muerto.
Por un lado es mucho más resistente en cuanto al
asa y cierres, pero por otro pesa tanto que es poco práctico de transportar.