Puestos a "ahorrar", yo tengo un sistema para grabar los bajos que no queda nada mal. Se trata de grabar con... ¡la stratocaster!; sí, no va de coña, uso la digitación de propia de un bajo. Luego, meto la pista en el Wabelab y en menos de 10 segundos, la bajo una o dos octavas con máxima calidad. El resultado es más que aceptable, aunque no tiene la profundidad y empaque de un autentico bajo. Otra forma, en tiempo real, es el Amplitube 2, que tiene en el apartado FX varias combinaciones para sonar como un bajo, mediante el armonicer, bajando una o dos octavas. Te aseguro que da el pego.
---------------------------------
Por cierto, los emuladores midi de bajo que he probado suenan de pena (salvo que te guste la "musica" máquina, claro

). En cuanto a la batería, he conseguido "componer" una veintena de canciones con el Battery 2 y Cubase, pero, no sólo debes controlar muy bien los programas, sino saber algo de batería y analizar perfectamente cada compas. Por otro lado, roba muchísimo tiempo, y, la verdad, prefiero dedicarlo a tocar la guitarra o cantar. Ahora grabo o toco sobre pistas pregrabadas con ritmos de batería acústica bajadas de internet, y, si lo necesito, cambio la velocidad del ritmo con Wabelab. Es más práctico, y siempre puedes añadir algún detalle con el battery 2.