
Guitarras varias.


OFERTAS Ver todas
-
-17%tc electronic JUNE-60 Chorus V2
-
-17%Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
-
-8%KRK Rokit RP5 G5

Con lo del puente flotante siempre es depende, y depende de calidad,, si el puente que tiene la guitarra es bueno no hay porq preocuparse, pero si es malo obviamente si,, la RG 420 RG trae un Edge III Tremlo, de Ibanez, que no es MALO, y aunq no es completamente estable, va muy bien para empezar con los puentes flotantes, si esta bien ajustado te mantiene bastante bien la afinacion.
La GRG 170 DX yo mucho no la recomiendo, es mas, no recomiendo nada de la linea GRG de Ibanez,, prefiero una Yamaha Pacifica a una Ibanez del mismo precio. Y si puedes elegir entre la RG 420 y la GRG 170 DX yo te recomiendo la RG 420, mejor puente, mejores pastillas,... mejor.
Aunque por el mismo precio de la RG 420 tenes mejores, tenes unas buenas Schecter y LTD, y Jackson algunas, con puente flotante y con puente fijo...
La GRG 170 DX yo mucho no la recomiendo, es mas, no recomiendo nada de la linea GRG de Ibanez,, prefiero una Yamaha Pacifica a una Ibanez del mismo precio. Y si puedes elegir entre la RG 420 y la GRG 170 DX yo te recomiendo la RG 420, mejor puente, mejores pastillas,... mejor.
Aunque por el mismo precio de la RG 420 tenes mejores, tenes unas buenas Schecter y LTD, y Jackson algunas, con puente flotante y con puente fijo...


Hola. Muchas gracias por la respuesta. He estado a punto de encargar la GRG170DX. Entonces ¿tú creés que se puede aprender con una RG420EG?. Que conste que no he tocado una guitarra en mi vida. Me gusta más la 420 que la 170. Además la 420 me vale 159€ y la 170 me vale 100€ + 12€ de gastos de envío en los dos casos. La diferencia económica es mínima.
Un saludo.
Un saludo.


Pues como aprender se puede, depende de ti nomas,, muchos critican a los puentes flotantes (tipo Floyd Rose) porque son difciles de cambiarle las cuerdas, o porq cuesta calibrarlos y eso, pero bueno, todo es cuestion de practica y leer bien como se hace el trabajo para cada cosa.
Yo cuando compre mi Ibanez RG 350 era la primera vez que estaba ante una guitarra con puente flotante, pero me llevo dos cambio de cuerdas para "agarrarle la mano", no es dificil, si tienes la teoria y te animas a meterle mano no tienes de que preocuparte. Ademas, en el foro hay MUCHA info de puentes flotantes, y tambien hay info especifica acerca del puente que lleva la RG 420, que es el Edge III Tremolo, solo tienes que buscarla, porque hay bastante.
Espero que te animes a comprar la RG 420, porque en calidad de componentes supera a la GRG que dices, el unico """problema""" es el del puente flotante, pero eso se soluciona leyendo un poco y metiendo mano. Suerte...
Yo cuando compre mi Ibanez RG 350 era la primera vez que estaba ante una guitarra con puente flotante, pero me llevo dos cambio de cuerdas para "agarrarle la mano", no es dificil, si tienes la teoria y te animas a meterle mano no tienes de que preocuparte. Ademas, en el foro hay MUCHA info de puentes flotantes, y tambien hay info especifica acerca del puente que lleva la RG 420, que es el Edge III Tremolo, solo tienes que buscarla, porque hay bastante.
Espero que te animes a comprar la RG 420, porque en calidad de componentes supera a la GRG que dices, el unico """problema""" es el del puente flotante, pero eso se soluciona leyendo un poco y metiendo mano. Suerte...


Hola. Estaba pensando que como ahora que voy a empezar con las guitarras cualquier cosa me va a parecer difícil, me va a dar igual que tenga puente fijo o flotante y ya que la RG420 parece estar bien y tiene buen precio, creo que ya tengo guitarra. Voy a hacer el pedido. Compañero, muchas gracias por tu ayuda...


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo