gracias

iron_maiden_jpp escribió:Holas de nuevo!!
Matías Ignacio....
En cuanto al tono o sonido que puedas darle a la guitarra en cuanto a la ecualización o la distorsión,creo que es bueno manejarlo como a uno más le guste.Yo en particular , uso la misma distorsión para prácticamente todo,con mucha ganancia y sonido potente,y la verdad es q me gusta mucho el resultado q obtengo al tocar temas antiguos de manera más enérgica....Además,ésto pasa a ser parte de tu "estilo" como guitarrista.
Pero si quieres sonar como Jimmy page,o lo más parecido posible,creo q te serviría averiguar q tipo de efectos él usaba,aunque yo pienso q deberías hacerlo con una mediana cantidad de ganancia y reverberación,que si te fijas es parte importante de Whole lotta love,sin tener que usar efectos.Ésto te dará ese sonido rockero de los 70,que a muchos nos gusta escuchar en solos de Led Zeppelin o UFO.
Los solos de Led Zeppelin se orientan a lo mismo:las escalas pentatonicas menores y de blues,y la técnica para tocarlos,yo diría q se basa en tocar y tocar notas con la uñeta,como era característico de los solos de la época,y no basándose en tanto ligado,el que desarrolla mucho en años posteriores,aunque aquí también se aplica,pero prueba añadiendo tu toque personal en la forma de tocar estos solos
La verdad es q no me se muchos temas de Led Zeppelin en la guitarra como para analizar bien sus canciones y decirte como componer a su estilo,pero el usar el tipo de distorsión q te expliqué,te aportará mucho para encontrar ese sonido.
Ojalá te haya servido,Suerte!!
MatíasIgnacio escribió:Desde ya te agradezco tu dedicación y tiempo al contestarme, y a decir verdad he quedado satisfecho... Me llamó la atención que uses whole lotta love como ejemplo, porque es un tema que no dejé de escuchar en todo el día, y él mismo que estaba escuchando cuándo comenté en este hilo
...
Bueno, de nuevo MIL GRACIAS, y mucha suerte..
PD: puedes Llamarme Mati si quieres
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo