En cualquier caso un instrumento siempre tiene que estar al servicio de la música y no al revés. Otra cosa es que en algunos instrumentos debido a su precio o antigüedad de más o menos miedo hacer ciertas cosas.
Me gusta ver un instrumento con cierto desgaste debido al uso, no confundir con instrumentos envejecidos artificialmente (creo que ahora lo llaman relic )
En cuanto a la Sheeran by Lowden no he tocado ninguna, pero dice Juan que suenan a Lowden, pues no está mal sobre todo por el precio, imagino que no como una O25, pero con que tengan un poco de esa personalidad acústica ya merece la pena.
#251 Pues me ha parecido magistral ese tema. Yo le pego a otros estilos (mucho más de eléctrica que de acústica) pero ese estilo acústico-percusivo siempre me ha fascinado por su complejidad técnica y por el dominio del timing brutal que hay que tener.
Las acústicas Maton son instrumentos claramente diseñados en colaboración con Tommy Emanuel para uso en escenario, de hecho cada vez que Tommy Emanuel toca en acústico utiliza otra cosa, generalmente Martin. Acústicamente no dicen mucho, si bien es cierto que cuanto peor acústicamente mejor para escenario en cuanto a ajustes.
Recuerdo que hice de técnico de sonido varias peces para un tipo que usaba Lowden, aquello no estaba pagado, era un infierno, sólo había acoples y bola de graves, daba igual que usara micrófono o piezo, también es verdad que el tipo en cuestión tenía una pulsación muy débil y había que subir bastante la ganancia.
En cualquier caso un instrumento siempre tiene que estar al servicio de la música y no al revés. Otra cosa es que en algunos instrumentos debido a su precio o antigüedad de más o menos miedo hacer ciertas cosas.
Estoy totalmente de acuerdo. Para esos experimentos, los instrumentos económicos pueden ofrecer una alternativa viable a considerar.
Es cierto que al principio hace unas subdivisiones complejas que no resultan tan claras y es muy fácil que te arrastren y acabes perdido. Pero si lo mantienes, no se cruza y cuando vuelve a las partes más sencillas o las entradas de cada frase, sigue sincronizado en ritmo y velocidad todo el tema.
Lo que sucede es que cambia los acentos y despista, pero sí lleva el tempo y entra y sale bien. Tampoco es Portnoy ni Ginger Baker, y no le veo demasiado sentido rítmico a ese cambio en los acentos, parece un poco aleatorio, pero no creo que se vaya demasiado.
Pero el nogal usado en guitarras, en general es de la costa oeste USA. Una especie autoctona y un hibrido. Claro Walnut y Bastogne Walnut, ni idea el porqué lleva el nombre de la capital de las Ardenas. LLevo dias buscando el porqué sin resultados.
Juglans Hindsii (Claro walnut y black walnut en ese idioma para bebes. Recuerdo el monton de veces que me burlé del ingles hablando con Chris, se limitaba a levantar el pulgar "inhiesto", sin palabras, me mandaba a cagar a la via,
Y con estas dos variedades, os presento la Lowden S-35 W, hubiera preferido una F-35 W pero no hay videos, sry trbls.
De los videos uno me aburre soberanamente, dos ni fu ni fa pero el que queda me gusta lo que hace. Los videos muy manipulados, no se para que.? ya que se percibe que las cuatro guitarras suenan de cohoones.
Manteneos alejados de estas diabolicas guitarras, producen mono.
Juan
Me las piro a tocar con esta, passo de panderetas....aporto una idea aplicable a todos aquellos que poseedores de tecnicas aporreantes, van a la busqueda de nuevas aventuras musicales.
Si rascas las cuerdas de arriba a abajo con tus uñas Fu Manchú fashion,obtienes una percusion parecida a los rascadores de botellas de anis del mono , tan presente en nuestro folklore patrio al que desde aqui envio una cariñosa pedorreta.
Es cierto que al principio hace unas subdivisiones complejas que no resultan tan claras y es muy fácil que te arrastren y acabes perdido
Mi traducción: se pierde al principio haciendo gansadas y luego recupera el ritmo .
Lo siento, no he llegado muy lejos a la primera escucha, me estaba rayando... lo he saltado un poco y sí, hacia los 3' de video parece que está otra vez a ritmo, igual lo recupera antes, no digo que no... es que el tío es cansino, me da pereza escucharle el video entero, que se me va la vida...
Vale, que yo sé que hay a quienes les gusta, y lo respeto, a mi me aburre enseguida, cuestión de gustos, no pagaría por un disco suyo ni por verle, si no le aguanto ni un video de 5'. Pero también me aburren esos shredders que tocan 1.000.000 de notas por minuto y luego no se sabe a dónde pretenden ir... prefiero poco bien colocado (B.B. King), y si tocas mucho... pues bien colocado también (McLaughlin, T. Emmanuel).
Bueno, el rarito seré yo, esto va de Lowden.
Sheeran vs. Taylor.
Para mi, que las he probado en persona, la W 1 es la menos "potente" de las Sheeran que he probado, aunque no deja de ser una guitarrilla pequeñaja apañá: