#552
Con la Larkin que tienes igual sería lógico pillar la S-25, que tiene otras peculiaridades de tamaño, pero también, con las diferencias de maderas, el sonido de la O-25 es bien diferente al de la Larkin, y no deja de ser el buque insignia de la marca.
Te compraste el "Buque Insignia" de una marca, probablemente la mejor marca de acusticas del mundo, al margen de modas, tendencias, palas y logotipos sin olvidar las peculiaridades de cada una de las demas donde reina por encima de todas la marca mas famosa del mundo.
La posesion de una de esa marca que pronto tendra 200 años de historia en manos de la misma familia es como una enfermedad que hay que tener cuando se es joven ya que, al final, siempre espera una Lowden.
#559
Experiencia ayer con la F-35 en Re abierto.
Ya usaba a menudo esta afinación en la O-32 que vendí hace unos meses, para determinados temas, y para escribir en cierto estilo de música, digamos que intimista-folki.
Ayer fue la primera vez que cambié la afinación a la F-35, que lleva ya 3 meses conmigo, y la verdad, no me decepcionó.
La afinación de Re abierto me genera un cierto problema para cantar sobre ella, dado que varias cuerdas bajan de tono, así que casi siempre le pongo luego capo 2, lo cual convierte la pulsación al aire en un mi. Ayer valoré subir solo medio tono, para Mi bemol, pero haciendo la doble prueba me sigue cuadrando mejor en Mi, k1 es k1.
Y con esas me puse a probar acordes para un principio de letra que tenía escrita, con idea de escribir el resto de la historia (que ya está pensada, queda ponerla en rima) sobre la música.
Pues muy bien, me encanto la respuesta de la guitarra, ya digo que en Re abierto y capo 2.
No es que se vaya a quedar así, porque esta guitarra la quiero para muchas cosas en afinación estándar, pero es una opción que me abre campos en su utilización.