#7525
Personalmente he tenido la Helix Flor desde hace mucho años, y muy contento. Me pasé a la Quad Cortex sobre todo por el tamaño y las "futuras posibilidades".
Pero lo cierto es que con la CQ me encontré por sorpresa que era mucho más fácil sonar bien directamente, sin el follón de intentar comprender el sonido y configurarlo bien. He escuchado grabaciones de hace un par de años con la Helix, y muy contento, pero desde que me pasé a la Quad, he notado que con muy poco trabajo consigo mejores sonidos (no efectos, que en eso la QC está muy verde).
Quiero decir que para mí lo nuevo siempre mola, y si Line 6 sacara un producto tipo QC en tamaño y prestaciones creo que no tendría problema en volver, aunque siga funcionando la QC.
#7526 No sabía que la QC estuviera verde en tema efectos, vaya chasco. Para mí es imprescindible, yo en Helix una vez que encontré "mi ampli" dedico más tiempo con los efectos siempre voy experimentando y buscando atmósferas, ahora mismo ando liado con el harmonic tremolo desde que sacó el artículo Mickey.
No es por nada pero llevan con el tema de la Helix Mk2 desde el año pasado.
Que si la pantalla táctil, que si el flux control, que si el bluetooth, capturas....
Personalmente lo único que me "disgusta" es el tamaño, sobre todo por el pedal de expresión pero con una Stomp lo tienes relativamente solucionado.
#7529 Jajajajja
Es el mercado, amigo....
Y al final el eslogan es el de siempre "(esta vez sí) suena como un ampli real", sin ánimo de polemizar...
#7528 Pues yo estoy encantado con el tamaño, de hecho utilizo la funda del pedaltrain para la helix y aun queda floja. Si utilizas wah con QC vas a necesitar otro pedal otro alimentador, vamos más engorro. Lo que me cuesta más es un buscar sonido equivalente al valvular al que estaba acostumbrado
#7531 qué va… pedal de expresión sin alimentador. Y al ser de quita y pon, no hace falta una macro funda pa meter todo 😬
1
Pues yo soy un poco voz discordante, me parece un producto redondo, si quieres dos lineas de pulsadores y un pedal de expresión no hay mucho que compactar (aunque todo es mejorable).
La política de actualizaciones de Line 6 me parece muy buena, o muy correcta sin más, mejorando el contenido, escuchando a los usuarios, y solucionando bugs.
En cuanto a resultado, bueno, si cojo una FRFR con Helix y lo comparo con un Plexi de tú a tú no son idénticos, fale, pero en contexto de banda o de mezcla tengo prácticamente el timbre que quiero.
Para mí, que he visto nacer y crecer el procesado digital me parece un techo (como todo, mejorable) muy bueno y que ofrece más por precio que la competencia.
Saludos!
Bien pues ya toque mi 1° bolo con 2x12 y H benton gpa 100 conectado a la Helix y contento con el resultado, hora y poco asi que el harley sin problema (si es que pude tenerlo por calentarse). Hasta ahora lo hacía con mesa y 4x12, puede que no sea lo mismo, pero en salas pequeñas los que escuchan creo que non van a notar de donde "sale todo". En el otro grupo que solo toco versiones venía tocando con la Helix conectada al return (power amp) de un Catalyst 100, pero creo que es mejor opcion 2x12 y HB.gpa 100. Hablo siempre de garitos pequeños donde solo metes las voces por PA. En bolos más pro Helix a PA, por supuesto, excepto algun técnico friki que prefiere microfonear (también me pasó)
2